Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Red de mensajería MQTT de datos meteorológicos para alerta temprana de heladas en cultivos de cerezas
Resumen
En este trabajo se describe la implementación de una red de comunicación de mensajería de datos provistos por estaciones meteorológicas bajo el estándar de Internet de las Cosas MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). Esta necesidad fue identificada por la Agencia de Extensión Rural INTA de Los Antiguos para cubrir la demanda de los productores de cereza como complemento a los sistemas de control de heladas instalados en los diferentes cultivos que
[ver mas...]
En este trabajo se describe la implementación de una red de comunicación de mensajería de datos provistos por estaciones meteorológicas bajo el estándar de Internet de las Cosas MQTT (Message Queuing Telemetry Transport). Esta necesidad fue identificada por la Agencia de Extensión Rural INTA de Los Antiguos para cubrir la demanda de los productores de cereza como complemento a los sistemas de control de heladas instalados en los diferentes cultivos que presentan la particularidad de tener sistemas sensores con hardware y software de diversos fabricantes y las cuales publican sus datos en la nube ofrecida por cada uno de ellos. A partir de esta disponibilidad de datos, a través de un broker de comunicación EMQX de código abierto y altamente escalable es posible transmitir de forma segura a un sistema central los datos recopilados por diferentes estaciones meteorológicas que publican sus datos en la web. Asimismo, se dispone de una aplicación para dispositivos móviles a fin de acceder de manera rápida y sencilla a la información disponible de cada estación meteorológica para monitorear el estado de los cultivos cercanos. El empleo de esta propuesta resulta ser flexible ya que permite tener una escalabilidad sencilla de la red, permitiendo incorporar de manera rápida diversos dispositivos comerciales o no, incluso aquellos que no publican en línea sus datos actualmente, mejorando la granularidad de datos a fin de generar alertas tempranas de heladas con una baja latencia y de manera precisa. Así será posible mejorar la eficiencia de los sistemas antiheladas instalados en particular haciendo un uso racional del agua de los sistemas de prevención de heladas.
[Cerrar]

Autor
Rosales, Pablo;
Jara, Nabil;
Caniza, Tomas;
Vidili, Facundo;
Alvarez, Lucas Martín;
Alcoleas, Romulo;
Micheletto, Matías;
Manavella, Fernando Ariel;
De Marziani, Carlos;
Descripción
Publicado en: Memorias de las JAIIO : CAI - Congreso Argentino de AgroInformática, v.10, no. 3 (2024), p. 51-57
Fuente
16º Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2024) y 53as. Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO 53). Bahía Blanca, 12 al 16 de agosto de 2024
Fecha
2024-09-06
Editorial
SADIO
ISSN
2451-7496
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
