Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Un intenso proceso de urbanización se manifiesta en la Argentina con la intensidad que caracteriza las principales regiones de Latinoamérica. Las realidades socio-económicas de la ciudades Argentinas llevó a interpretar dentro del campo popular, con el acompañamiento de espacios científicos y técnicos, una oportunidad para que la agricultura en la ciudad genere múltiples beneficios a la sociedad. La agricultura urbana y periurbana se define principalmente [ver mas...]
dc.contributor.authorErmini, Pablo
dc.contributor.authorDelprino, Maria Rosa
dc.contributor.authorGiobellina, Beatriz Liliana
dc.contributor.authorDe Durana, Federico Guillermo
dc.coverage.spatialSanta Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa)es_AR
dc.coverage.spatialToay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa)es_AR
dc.coverage.temporal1136474es_AR
dc.coverage.temporal1020099es_AR
dc.date.accessioned2024-11-06T14:45:36Z
dc.date.available2024-11-06T14:45:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20135
dc.descriptionPósteres_AR
dc.description.abstractUn intenso proceso de urbanización se manifiesta en la Argentina con la intensidad que caracteriza las principales regiones de Latinoamérica. Las realidades socio-económicas de la ciudades Argentinas llevó a interpretar dentro del campo popular, con el acompañamiento de espacios científicos y técnicos, una oportunidad para que la agricultura en la ciudad genere múltiples beneficios a la sociedad. La agricultura urbana y periurbana se define principalmente por su localización y a la vez por la dependencia de recursos y actividades propias del ámbito urbano, y es reconocida en diversos ámbitos gubernamentales dentro del amplio campo de la producción local. La ciudad de Santa Rosa y Toay, dos ejidos municipales diferentes en términos jurisdiccionales, ubicados en el departamento de Capital y Toay, respectivamente, en la provincia de La Pampa, conforman un área metropolitana. En este escenario, se evidencia la presencia de una falta de reconocimiento a la agricultura urbana y periurbana del área metropolitana Santa Rosa-Toay. El trabajo llevó adelante una propuesta metodológica que integró datos cuantitativos y cualitativos, y georeferenció información con la utilización de software para la construcción de sistemas de información geográfica (SIG). Los datos espaciales permiten efectuar un mapeo de la agricultura urbana y periurbana, su reconocimiento, y un análisis preliminar de sus dinámicas.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106083 Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas.es_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106081 Contribución al desarrollo territorial de las producciones intensivases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source1º Encuentro Nacional sobre Periurbanos e interfaces críticas. 2ª Reunión Científica del PNNAT y 3ra. Reunión de la red periurbana. Córdoba, Argentina, 12-14 de septiembre de 2017es_AR
dc.subjectAgricultura Familiares_AR
dc.subjectFamily Farmingeng
dc.subjectExplotación agrícola intensivaes_AR
dc.subjectIntensive Farmingeng
dc.subjectAgricultura Peri Urbanaes_AR
dc.subjectPeri-urban Agricultureeng
dc.subjectAgricultura Urbanaes_AR
dc.subjectUrban Agricultureeng
dc.subjectOrdenación Territoriales_AR
dc.subjectLand-use Planningeng
dc.subjectSistemas de Información Geográficaes_AR
dc.subjectGeographical Information Systemseng
dc.titleMetodologías mixtas para el mapeo de la agricultura urbana y periurbanaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA San Pedro, INTAes_AR
dc.description.filFil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Delprino, Maria Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Giobellina, Beatriz Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina. Observatorio AUPA (Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecológica). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: De Durana, Federico Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess