Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más importantes son Philaenus spumarius (Linnaeus, 1758) y Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera, Aphrophoridae). Una de las estrategias de biocontrol directo podría ser el uso de virus bacteriófagos con actividad lítica [ver mas...]
dc.contributor.authorBernat-Ponce, Saúl
dc.contributor.authorGarcía-García, Rosalía
dc.contributor.authorMancebo, Paloma
dc.contributor.authorBeitia, Francisco
dc.contributor.authorBouvet, Juan Pedro
dc.contributor.authorDomingo-Calap, María
dc.contributor.authorSimó-Esquivel, Miriam
dc.contributor.authorDomingo-Calap, Pilar
dc.contributor.authorMarco-Noales, Ester
dc.date.accessioned2024-11-01T14:52:15Z
dc.date.available2024-11-01T14:52:15Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20055
dc.descriptionPósteres_AR
dc.description.abstractEl control de la bacteria Xylella fastidiosa Wells et al. se limita actualmente a la erradicación de plantas infectadas y el manejo de las poblaciones de los insectos vectores. En Europa, las dos especies de vectores más importantes son Philaenus spumarius (Linnaeus, 1758) y Neophilaenus campestris (Fallén, 1805) (Hemiptera, Aphrophoridae). Una de las estrategias de biocontrol directo podría ser el uso de virus bacteriófagos con actividad lítica específica frente a X. fastidiosa.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherSociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada - XIX Jornadas Científicas de la SEEA. Gijón, 7 al 11 de octubre de 2024es_AR
dc.subjectBacteriófagoses_AR
dc.subjectBacteriophageseng
dc.subjectXylella fastidiosaes_AR
dc.subjectVector de Fagoses_AR
dc.subjectPhage Vectorseng
dc.subjectInsectoses_AR
dc.subjectInsectseng
dc.subjectControl de Enfermedades de Plantases_AR
dc.subjectPlant Disease Controleng
dc.subjectHemipteraes_AR
dc.subjectAphrophoridaees_AR
dc.subject.otherInsectos Vectoreses_AR
dc.titleCapacidad de transmisión de bacteriófagos por medio de insectos vectores (Hemiptera, Aphrophoridae) de Xylella fastidiosa Wells et al. (Xanthomonadales, Xanthomonadaceae), para su potencial uso en el control de la bacteriaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concordiaes_AR
dc.description.filFil: Bernat-Ponce, Saúl. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.description.filFil: García-García, Rosalía. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.description.filFil: Mancebo, Paloma. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.description.filFil: Beitia, Francisco. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.description.filFil: Bouvet, Juan Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Domingo-Calap, María. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.description.filFil: Domingo-Calap, María. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; Españaes_AR
dc.description.filFil: Domingo-Calap, María. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; Españaes_AR
dc.description.filFil: Simó-Esquivel, Miriam. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.description.filFil: Simó-Esquivel, Miriam. Empresa de Transformación Agraria (Tragsa). Delegación de Valencia; Españaes_AR
dc.description.filFil: Domingo-Calap, Pilar. Universitat de València. Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; Españaes_AR
dc.description.filFil: Domingo-Calap, Pilar. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Biología Integrativa de Sistemas; Españaes_AR
dc.description.filFil: Marco-Noales, Ester. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología; Españaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess