Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
A partir de 1990 la adopción de los invernáculos, así como la irrupción y crecimiento de la gran distribución (GD) generaron cambios en la estructura comercial y productiva del cinturón hortícola de Mar del Plata (Argentina). Para analizar las transformaciones más significativas se efectuó un estudio de caso considerando las innovaciones introducidas por 11 agricultores en diversos aspectos. Se enfatizaron los cultivos de tomate y pimiento porque [ver mas...]
dc.contributor.authorCarrozzi, Liliana
dc.contributor.authorViteri, Maria Laura
dc.date.accessioned2024-10-31T12:30:44Z
dc.date.available2024-10-31T12:30:44Z
dc.date.issued2002-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20018
dc.description.abstractA partir de 1990 la adopción de los invernáculos, así como la irrupción y crecimiento de la gran distribución (GD) generaron cambios en la estructura comercial y productiva del cinturón hortícola de Mar del Plata (Argentina). Para analizar las transformaciones más significativas se efectuó un estudio de caso considerando las innovaciones introducidas por 11 agricultores en diversos aspectos. Se enfatizaron los cultivos de tomate y pimiento porque acompañaron la expansión de la producción bajo cubierta y los de lechuga, tanto por su importancia a campo como por continuar la rotación de los dos anteriores dentro del invernáculo. Los productores más relacionados establemente con la GD planifican en función de la demanda. En cambio, los todavía vinculados con la comercialización tradicional tienden a diversificar su producción realizando las ventas en un puesto propio del mercado mayorista local o a acopiadores de otras zonas. Ambos grupos no sólo han buscado alternativas de mayor rentabilidad a través de la vía comercial; también las han aplicado en la organización del trabajo y las tecnologías utilizadas.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias 34 (2) : 81-85. (2002)es_AR
dc.subjectTecnologíaes_AR
dc.subjectTechnologyeng
dc.subjectHorticulturaes_AR
dc.subjectHorticultureeng
dc.subjectComercializaciónes_AR
dc.subjectCommercializationeng
dc.subject.otherEstructura productivaes_AR
dc.titleTransformaciones en tecnología hortícola. Mar del Plata, Argentina = Changes in horticultural technology. Mar de Plata, Argentina.es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Balcarcees_AR
dc.description.filFil: Carrozzi, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Laboratorio de Postcosecha y Calidad de Frutas y Hortalizas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Carrozzi, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess