Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
Resumen
En probetas libres de defectos de Pinus elliottii provenientes de dos tratamientos, Huerto Semillero Clonal (T1) y Ensayo de Progenies (T2), se determinó las propiedades físicas y mecánicas de la madera. Se realizó una clasificación según el ranking de crecimiento superior (R1) e inferior (R2), por tratamiento. De la troza basal de 23 árboles entre 14 y 16 años de edad, se cortaron tablas de 1” de espesor que fueron estacionadas bajo cubierta para su
[ver mas...]
En probetas libres de defectos de Pinus elliottii provenientes de dos tratamientos, Huerto Semillero Clonal (T1) y Ensayo de Progenies (T2), se determinó las propiedades físicas y mecánicas de la madera. Se realizó una clasificación según el ranking de crecimiento superior (R1) e inferior (R2), por tratamiento. De la troza basal de 23 árboles entre 14 y 16 años de edad, se cortaron tablas de 1” de espesor que fueron estacionadas bajo cubierta para su acondicionamiento, luego se marcaron 6 probetas por árbol para cada una de las propiedades estudiadas. Se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas y mecánicas entre tratamientos. Se encontró mayores valores medios de peso específico aparente básico, contracción lineal, módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática y a la compresión paralela a las fibras para el T2. Se determinó que el T2 presentó superioridad para todas las variables analizadas. La madera de los materiales provenientes del ranking superior (R1) para los dos tratamientos (T1, T2) alcanzó valores más elevados para las propiedades evaluadas. Se concluye que, además del grado de mejora del material utilizado, el distanciamiento inicial entre plantas influye de manera contundente en las propiedades de madera.
[Cerrar]

Autor
Verón, Estela Rosana;
Winck, Rosa Ángela;
Bragañolo, Adelaida;
Gauchat, Maria Elena;
Belaber, Ector;
Fuente
XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 108-112.
Fecha
2024-10-03
Editorial
EEA Concordia, INTA
ISSN
2796-7530
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
