• Fertilización en trigo: Ajuste de respuesta a nitrógeno 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, 2018-03)
      La mayor parte del nitrógeno que utilizan las gramíneas como el trigo , en un campo que no reciba la aplicación de tecnologías nutricionales, provienen de la mineralización de la materia orgánica. No solo el nitrógeno se ...
    • Fertilización fósforo-azufrada en secuencias de soja continua, y su residualidad en trigo-soja-maíz 

      Ferraris, Gustavo Nestor; Traficante, Pablo; Tortorielo, Alejandro (Ediciones INTA, 2019-08)
      Con el propósito de estudiar la evolución en el tiempo de los rendimientos, el balance de nutrientes y las propiedades químicas del suelo se diseñó un ensayo de estrategias de fertilización en una secuencia continua de ...
    • Fertilización nitrogenada en trigo, el foliar también importa 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, 2019-06)
      El trigo es un cultivo emblemático para el mundo y en nuestro país no es la excepción. Si bien la superficie en Argentina es variable según los años, en las últimas campañas osciló entre 3,6 millones de ha en la campaña ...
    • Fertilización nitrogenada para incrementar la proteína en trigo 

      Perez, Gonzalo Antonio; Melión, David; Estelrrich, Carolina; Torrens Baudrix, Lisandro; Zanettini, Jorge Luis (Ediciones INTA, 2019-08)
      La fertilización nitrogenada constituye una práctica determinante del rendimiento y la calidad del cultivo de trigo. El nitrógeno es un nutriente móvil y la eficiencia de uso del mismo puede variar en función de múltiples ...
    • Fertilización sitio específica con fósforo, zinc y nitrógeno foliar en el cultivo de trigo 

      Perez, Gonzalo Antonio; Melión, David; Estelrrich, Carolina; Torrens Baudrix, Lisandro; Zanettini, Jorge Luis (2017-04)
      El manejo sitio específico demanda saber la variabilidad de cada ambiente para ajustar las dosis de nutrientes que se deben aplicar. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta del trigo al agregado de ...
    • First report of spot lesion of wheat caused by Pyrenophora teres f. sp maculata observed in Argentina 

      Perello, Analia Edith; Couretot, Lucrecia Alejandra; Curti, Analía; Uranga, Juan Pablo; Consolo, Verónica Fabiana (2019-08)
      Pyrenophora tritici-repentis, causal agent of tan spot, is the species commonly associated with leaf spotting symptoms on wheat (Triticum aestivum L.) worldwide and in Argentina. On the other hand, P. teres is a major ...
    • Fósforo, nitrógeno, zinc y boro en la producción de trigo 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      La superficie de trigo en la Argentina, en la campaña 19/20, fue superior a 6 millones de hectáreas. Un porcentaje importante de esta área fue fertilizada a fin de mejorar su rendimiento. Este aspecto habla a las claras ...
    • Fruiting efficiency : an alternative trait to further rise wheat yield 

      Slafer, Gustavo A; Elia, Mónica; Savin, Roxana; García, Guillermo Ariel; Terrile, Ignacio Ismael; Ferrante, Ariel; Miralles, Daniel Julio; Gonzalez, Fernanda Gabriela (2015-07)
      Further improvements in wheat yields are critical, for which increases in grain number would be required. In the recent past, higher grain number was achieved through increased growth of the juvenile spikes before anthesis, ...
    • Genomics-assisted breeding for quantitative disease resistances in small-grain cereals and maize 

      Miedaner, Thomas; Galiano-Carneiro Boeven, Ana Luisa; Sewodor Gaikpa, David; Kistner, María Belén; Grote, Cathérine Pauline (MDPI, 2020-12-19)
      Generating genomics-driven knowledge opens a way to accelerate the resistance breeding process by family or population mapping and genomic selection. Important prerequisites are large populations that are genomically ...
    • Higher than expected N2O emissions from soybean crops in the Pampas Region of Argentina: Estimates from DayCent simulations and field measurements 

      Della Chiesa, Tomas; Piñeiro, Gervasio; Del Grosso, Stephen J.; Parton, William J.; Araujo, Patricia Ines; Yahdjian, Laura (Elsevier, 2022-08)
      In developing countries, agriculture generally represents a large fraction of GHG emissions reported in National Inventories, and emissions are typically estimated using Tier 1 IPCC guidelines. However, field data and ...
    • Informe cultivos de invierno 2023-2024 en Chivilcoy 

      De San Celedonio, Romina Paola; Filippi, Monica; Martin, Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2024-01)
      La superficie sembrada con cultivos de invierno en el partido de Chivilcoy durante la campaña 2023/2024 fue estimada en 32279 hectáreas. El cálculo se realizó mediante el procesamiento de imágenes satelitales Sentinel 2 - ...
    • Informe final campaña trigo - diciembre 2023 

      Telleria, María Guadalupe; Melilli, Maria Paula (EEA Pergamino, INTA, 2023-12)
      Durante la campaña fina 2023 la Agencia de Extensión Rural Junín del INTA llevó adelante un monitoreo de cinco lotes de producción. Los datos obtenidos, junto a la información relevada por profesionales del sector, se ...
    • Informe preliminar : cosecha trigo 2020 

      Telleria, María Guadalupe (AER Junín, INTA, 2020-12)
      La actual cosecha fina se viene desarrollando con normalidad y con muy buenos resultados de trigo. La mayoría de los datos obtenidos son de rendimientos por encima a los 4.500 kg/ha, con valores frecuentes de 5.000 kg/ha ...
    • Informe sanitario del cultivo de Trigo Campaña 2021, Norte de la Provincia de Bs. As. 

      Couretot, Lucrecia Alejandra; Samoiloff, Anabela; Lanzillota, Juan Jose; Alemandri, Vanina Maria (EEA Pergamino, INTA, 2021-09)
      Durante la actual campaña se recibieron en el laboratorio de INTA Pergamino numerosas consultas y muestras de lotes de trigo afectados por un amarillamiento foliar. Las sintomatologías asociadas a las hojas indican presencia ...
    • Informe técnico campaña 19/20 y proyección 20/21 para el área de Pergamino 

      Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia (EEA Pergamino, INTA, 2020-06)
      La campaña 2019/2020, mostró gran variabilidad en los resultados productivos de los principales cultivos extensivos del partido de Pergamino. Las sequías temporales sufridas durante el desarrollo de los mismos, se tradujeron ...
    • Informe técnico campaña 20/21 y proyección 21/22 para el área de Pergamino 

      Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia (EEA Pergamino, INTA, 2021-07)
      La campaña 2020/2021, se encontró atravesada por una sequía que en distintos momentos tuvo carácter severo. Esta situación, resultó en una alta variabilidad en los rendimientos observados en el partido, pero con una tendencia ...
    • Informe técnico campaña 21/22 y proyección 22/23 para el área de Pergamino 

      Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia (EEA Pergamino, INTA, 2022-08)
      La campaña 2021/2022, se encontró marcada por un buen desempeño productivo para los cultivos de invierno y con un período seco que afectó puntualmente al cultivo de maíz de siembra “clásica” o temprana. Además, a una buena ...
    • Malezas - barbechos - trigo 

      Ponsa, Juan Carlos; Principiano, Martín (EEA Pergamino, INTA, 2016-08)
      El barbecho químico es la etapa que precede al cultivo e incluye el periodo comprendido entre el primer tratamiento con herbicidas posterior a la cosecha del cultivo antecesor y la siembra del cultivo sucesor en la rotación. ...
    • Margen bruto producción agroecológica (agosto 2023) 

      Leavy, Sebastian; Signorelli, Alejandro Gabriel; Morán, Bruno; Singla, Marcos (AER Junín, INTA, 2023-08)
      En este informe se presentan los datos para un campo localizado en Junín, al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Los precios son considerados al mes de julio de 2023. El cultivo de trigo bajo manejo agroecológico es ...
    • Margenes brutos de trigo en Leandro N. Alem campaña 2023-2024 

      Leavy, Sebastian (EEA Pergamino, INTA, 2024-03)
      El riesgo y la incertidumbre son importantes propiedades de la producción agrícola. El riesgo, a diferencia de la incertidumbre, es aquella situación en la cual tenemos información, no solo de eventos posibles, sino de sus ...