Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El cultivo de la cebolla es una buen alternativa productiva y comercial para los productores familiares. La iniciativa y primera experiencia de este cultivo en Misiones fue realizado por el equipo del INTA de San Vicente, después se sumaron técnicos de Bernardo de Irigoyen, San Antonio, Puerto Rico, entre otros. En el INTA de Bernardo de Irigoyen realizamos varios ensayos en chacras de productores y en dos zonas geográficas y edáficas diferentes y con
[ver mas...]
dc.contributor.author | Meyer Ildor, Claudio | |
dc.contributor.author | Carvallo Krieger, Maria Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T11:07:17Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T11:07:17Z | |
dc.date.issued | 2024-09-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19730 | |
dc.description | Poster | |
dc.description.abstract | El cultivo de la cebolla es una buen alternativa productiva y comercial para los productores familiares. La iniciativa y primera experiencia de este cultivo en Misiones fue realizado por el equipo del INTA de San Vicente, después se sumaron técnicos de Bernardo de Irigoyen, San Antonio, Puerto Rico, entre otros. En el INTA de Bernardo de Irigoyen realizamos varios ensayos en chacras de productores y en dos zonas geográficas y edáficas diferentes y con distintas variedades de cebolla tanto blancas como moradas, el objetivo fue evaluar épocas y métodos de siembras, rusticidad, resistencia a enfermedades y rendimiento, Luego de 3 años de ensayos a campo, se demostró que la variedad MORADA INTA presenta el mejor comportamiento en la zona por su rusticidad, productividad y una buena aceptación en el mercado. Requiere muy pocos insumos para su producción y a los que accede el productor con facilidad, entre los que se mencionan básicamente la semilla, un funguicida para los almácigos y las bolsas para su comercialización. Desde el INTA se viene promoviendo y apoyando técnicamente a un grupo importante de productores en toda la provincia hace más de 15 años. Mas allá de algunas variaciones, la superficie cultivada se sostiene anualmente en casi todos los departamentos de la provincia, en el noreste misionero, todos los años más de 30 productores familiares cultivan entre 0,1 y 1 ha. Además de su utilización para consumo familiar, el excedente se viene comercializando sin inconvenientes en los distintos mercados locales lo que le permite al productor y a su familia una renta adicional en un momento del año (noviembre y diciembre), cuando normalmente no se comercializan otras producciones como el tabaco y la yerba mate. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024 | es_AR |
dc.subject | Agricultura Familiar | es_AR |
dc.subject | Family Farming | eng |
dc.subject | Cebolla | es_AR |
dc.subject | Onions | eng |
dc.subject | Horticultura | es_AR |
dc.subject | Horticulture | eng |
dc.subject | Variedades | |
dc.subject | Varieties | eng |
dc.subject.other | Cebolla Morada | es_AR |
dc.title | Cultivo de cebolla morada INTA: una alternativa productiva y comercial | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Montecarlo | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Meyer, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia de Extensión Rural Bernardo de Irigoyen; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Carvallo Krieger, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia de Extensión Rural Bernardo de Irigoyen; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common