View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Manfredi
- Presentaciones a congresos
- View Item
Estabilidad a campo de cepas de Aspergillus flavus caracterizadas como no aflatoxigénicas para su potencial uso como biocontroladoras
Abstract
El cultivo de maíz (Zea mays L.) es susceptible a Aspergillus flavus el que bajo condiciones favorables puede producir aflatoxinas que provocan efectos tóxicos en seres vivos expuestos al grano contaminado. En algunas campañas agrícolas y regiones maiceras, estas aflatoxinas se han detectado en más del 30% de la cosecha. Hasta el momento, el biocontrol con aislados no aflatoxigénicos se presenta como la única herramienta comercialmente efectiva para
[ver mas...]
El cultivo de maíz (Zea mays L.) es susceptible a Aspergillus flavus el que bajo condiciones favorables puede producir aflatoxinas que provocan efectos tóxicos en seres vivos expuestos al grano contaminado. En algunas campañas agrícolas y regiones maiceras, estas aflatoxinas se han detectado en más del 30% de la cosecha. Hasta el momento, el biocontrol con aislados no aflatoxigénicos se presenta como la única herramienta comercialmente efectiva para reducir el contenido de aflatoxinas en los cultivos.
[Cerrar]

Author
Cordes, Diego Darío;
Camiletti, Boris Xavier;
Gimenez, Maria De La Paz;
Torrico Ramallo, Ada Karina;
Descripción
Poster
Fuente
XVI Congreso Argentino de Microbiología y V Simposio Argentino de Inocuidad Alimentaria, 21 al 23 de agosto de 2024, CABA, Buenos Aires.
Date
2024-08-21
Editorial
Asociación Argentina de Microbiología
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PE-L04-I120, Inocuidad física, química y biológica de los alimentos. Metodologías analíticas, tecnologías, estrategias de intervención innovadoras y análisis de riesgo
INTA/2023-PE-L04-I073, Desarrollo de bioinsumos y su integración en estrategias de manejo de adversidades bióticas y abióticas en cultivos agrícolas y forestales
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
