Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La cantidad y calidad del alimento ofrecido al ganado son variables esenciales para el mantenimiento y producción animal. El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) es reconocido por su excelente valor nutritivo, además de su alto rendimiento y perennidad (Romero, 2002). La calidad de este forraje, lo ubica en un lugar de privilegio en las dietas de los animales, siendo las hojas el órgano vegetal de notable valor nutritivo. Además, representa el componente [ver mas...]
dc.contributor.authorCavalieri, Jessika Mariel
dc.contributor.authorBorelli, Valeria Soledad
dc.date.accessioned2024-08-15T13:35:30Z
dc.date.available2024-08-15T13:35:30Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18953
dc.descriptionPonencia y póster. Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1 (2021).es_AR
dc.description.abstractLa cantidad y calidad del alimento ofrecido al ganado son variables esenciales para el mantenimiento y producción animal. El cultivo de alfalfa (Medicago sativa) es reconocido por su excelente valor nutritivo, además de su alto rendimiento y perennidad (Romero, 2002). La calidad de este forraje, lo ubica en un lugar de privilegio en las dietas de los animales, siendo las hojas el órgano vegetal de notable valor nutritivo. Además, representa el componente vegetal con mayor potencial de consumo en relación al tallo. Conocer la proporción de hojas en relación a los tallos aporta al manejo del cultivo en un momento determinado como permite la comparación entre cultivares (Liendo et al, 2019) El objetivo del trabajo fue determinarla relación hoja/tallo de diferentes cultivares de alfalfa pertenecientes a la Red Nacional de evaluación de cultivares de INTA.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de Producción Animales_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021.es_AR
dc.subjectMedicago Sativaes_AR
dc.subjectVariedadeses_AR
dc.subjectVarietieseng
dc.subjectTalloes_AR
dc.subjectStemseng
dc.subjectHojaes_AR
dc.subjectLeaveseng
dc.subject.otherAlfalfaes_AR
dc.titleUso de la relación hoja/tallo como estimador de calidad en cultivares de alfalfa. Comunicación.es_AR
dc.titleUse of the leaf / stem ratio in alfalfa cultivars as a quality estimator
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenEEA Las Breñases_AR
dc.description.filFil: Cavalieri, Jessika Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia de Extensión Rural General Pinedo; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Borelli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess