Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La incorporación de pasturas megatérmicas es cada vez
más frecuente en los sistemas ganaderos del norte
argentino, tanto por su buena adaptación, como por su
importancia en la alimentación animal. En estos ambientes,
las altas temperaturas y precipitaciones propician un alto
crecimiento y desarrollo fenológico en momentos puntuales
del año, condicionando su calidad (Gándara, et al. 2014). Por
lo tanto, los productores deberían ajustar el manejo
[ver mas...]
dc.contributor.author | Cavalieri, Jessika Mariel | |
dc.contributor.author | Ruolo, Maria Soledad | |
dc.date.accessioned | 2024-08-07T11:45:54Z | |
dc.date.available | 2024-08-07T11:45:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18840 | |
dc.description | Ponencia y poster. | |
dc.description.abstract | La incorporación de pasturas megatérmicas es cada vez más frecuente en los sistemas ganaderos del norte argentino, tanto por su buena adaptación, como por su importancia en la alimentación animal. En estos ambientes, las altas temperaturas y precipitaciones propician un alto crecimiento y desarrollo fenológico en momentos puntuales del año, condicionando su calidad (Gándara, et al. 2014). Por lo tanto, los productores deberían ajustar el manejo del pastoreo, principalmente en términos de frecuencia, de modo que el ganado consuma pasturas con buen valor nutricional. El conocimiento del crecimiento de las pasturas aporta al uso eficiente del recurso con el impacto posterior en la producción ganadera. El objetivo del trabajo fue estudiar la producción y calidad de Urochloa brizantha cv. Marandú bajo dos frecuencias de corte estimadas por acumulación térmica. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de Producción Animal | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source | 46° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovaciones para sistemas sustentables". Pergamino, Buenos Aires, 13 al 15 de Septiembre de 2023 | es_AR |
dc.subject | Urochloa | es_AR |
dc.subject | Producción Vegetal | es_AR |
dc.subject | Crop Production | eng |
dc.subject | Calidad | es_AR |
dc.subject | Quality | eng |
dc.subject | Corte | es_AR |
dc.subject | Cutting | eng |
dc.subject.other | Urochloa Brizantha | es_AR |
dc.subject.other | Frecuencia de Corte | es_AR |
dc.title | Urochloa brizantha: producción y calidad forrajera bajo dos frecuencias de corte | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | eng |
dc.description.origen | EEA Las Breñas | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Cavalieri, Jessika Mariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas. Agencia de Extensión Rural General Pinedo; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ruolo, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ruolo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ruolo, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common