Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La ontogenia de la alfalfa puede ser descripta en dos fases: I) estado de plántula-establecimiento y II) rebrotes (Figura 1). La primera fase es el período que va desde la germinación, la emergencia y el establecimiento del cultivo hasta la primera utilización (Moot et al., 2001; Undersander et al., 2011). La segunda fase comprende los ciclos de crecimiento que ocurren entre el primer y el último corte o defoliación en la vida del cultivo. En este
[ver mas...]
dc.contributor.author | Olivo, Silvia Maria | |
dc.contributor.author | Mattera, Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T13:27:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T13:27:30Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-679-348-3 (digital) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18704 | |
dc.description.abstract | La ontogenia de la alfalfa puede ser descripta en dos fases: I) estado de plántula-establecimiento y II) rebrotes (Figura 1). La primera fase es el período que va desde la germinación, la emergencia y el establecimiento del cultivo hasta la primera utilización (Moot et al., 2001; Undersander et al., 2011). La segunda fase comprende los ciclos de crecimiento que ocurren entre el primer y el último corte o defoliación en la vida del cultivo. En este capítulo se tratarán únicamente los factores para considerar en la fase de establecimiento del cultivo, que impactarán a su vez en su productividad y persistencia (Fick et al., 1988). | s |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.relation.ispartof | info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en Argentina / Compilador: Daniel H. Basigalup. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2022. Cap. 5, p. 142-174 | es_AR |
dc.subject | Medicago sativa | es_AR |
dc.subject | Fenología | es_AR |
dc.subject | Phenology | eng |
dc.subject | Cultivo | es_AR |
dc.subject | Cultivation | eng |
dc.subject.other | Alfalfa | es_AR |
dc.subject.other | Aspectos Ecofisiológicos | es_AR |
dc.subject.other | Ecophysiological Aspects | eng |
dc.subject.other | Aspectos Agronómicos | es_AR |
dc.subject.other | Agronomic Aspects | eng |
dc.subject.other | Lucerne | eng |
dc.title | Establecimiento de alfalfa: aspectos ecofisiológicos y agronómicos | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Manfredi | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Olivo, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Partes de libros [46]