Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA ReconquistaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Reconquista
- Informes técnicos
- Ver ítem
Guía Metodológica 4. Cómo realizar la determinación de riesgo
Resumen
Esta cuarta guía es eminentemente operativa y pretende explicar de qué manera utilizar una planilla Excel elaborada a los fines de facilitar (es lo anhelado), y homologar en una medida razonable, la forma de: describir los sistemas, realizar las corridas y las simulaciones, calcular los niveles críticos calcular los indicadores de frecuencia y de intensidad, determinar la tipología del riesgo y, finalmente, elaborar un gráfico donde se visualiza la
[ver mas...]
Esta cuarta guía es eminentemente operativa y pretende explicar de qué manera utilizar una planilla Excel elaborada a los fines de facilitar (es lo anhelado), y homologar en una medida razonable, la forma de: describir los sistemas, realizar las corridas y las simulaciones, calcular los niveles críticos calcular los indicadores de frecuencia y de intensidad, determinar la tipología del riesgo y, finalmente, elaborar un gráfico donde se visualiza la distribución de frecuencia del Resultado Operativo del sistema, la ubicación de los niveles críticos y los porcentajes de veces en que los mismos son (o no) cubiertos por el ingreso. La planilla cuenta con nueve hojas, que funcionan en parte en forma independiente, y en parte están enganchadas. Como no se trata de un programa, de entorno más amigable e intuitivo, sino de una planilla de cálculo, a continuación les comento el sentido de cada hoja y algunos tips para
facilitar su uso.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2022-06
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de trabajo
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PD-E3-I065-001/2019-PD-E3-I065-001/AR./Gestión integral del riesgo agropecuario
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
