• La batata: el redescubrimiento de un cultivo 

      Marti, Hector Ruben; Corbino, Graciela Beatriz; Chludil, Hugo Daniel (2011)
      La batata tiene múltiples aplicaciones, además de ser una de las hortalizas con mayor contenido energético y mejor balance de nutrientes. Dadas las recientes mejoras genéticas y tecnológicas de que fue objeto su cultivo, ...
    • Brassicas forrajeras: rendimiento y calidad nutricional durante dos temporadas en el noroeste del Chubut 

      Lexow, Guillermo; Bobadilla, Segundo Evaristo; Villa, Martin Diego; Dellacanonica, Cristina; Ceballos, Demian (EEAf Esquel, INTA, 2024-06-18)
      Las brassicas forrajeras son especies bianuales, aunque agronómicamente son consideradas anuales porque se consumen durante la primera estación de crecimiento. Existen distintos tipos de brassicas: nabos de hoja, nabos de ...
    • Calidad nutricional de maíz almacenado en bolsa plástica 

      Azcona, Jorge Oscar; Iglesias, Bernardo Fabricio; Charriere, Maria Viviana; Schang, Marcelo Jorge (2017-09)
      Se evaluó el efecto del contenido de humedad de maíz almacenado en bolsas plásticas sobre la calidad comercial, energía metabolizable verdadera (EMV) y crecimiento de los pollos. También se cuantificó la opción de proteger ...
    • Crop and tillage effect on water productivity of dryland agriculture in Argentina 

      Noellemeyer, Elke; Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul (2013)
      Rising demands for food and uncertainties about climate change call for a paradigm shift in water management with a stronger focus on rainfed agriculture. The objective here was to estimate water productivity of different ...
    • Desarrollo de una metodología para el desactivado de poroto de soja a escala de laboratorio 

      Chale, Julieta; Iglesias, Bernardo Fabricio; Azcona, Jorge Oscar; Charriere, Maria Viviana; Cabrera, Alberto M.; Christeler, Bernardo (2017-12)
      El grano de soja se utiliza como principal fuente de proteína y energía en dietas para monogástricos. También se caracteriza por poseer sustancias biológicamente activas que afectan la digestibilidad del alimento, a estas ...
    • Estimación del contenido energético de maíces argentinos a partir de la espectrofotometría del infrarrojo cercano (nirs) 

      Olocco Diz, María Julieta; Iglesias, Bernardo Fabricio; Schang, Marcelo Jorge (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, 2017-06)
      El maíz es el principal componente de dietas para aves en Argentina, aportando principalmente energía. El aporte energético del maíz varía por aspectos genéticos y ambientales y su determinación demanda técnicas “in vivo”. ...