• Introgresión de fuentes de resistencia a roya común y tizón foliar en líneas endocriadas de maíz (Zea mays l.) 

      Peñas Ballesteros, Andrea; Montenegro, Lucía Daniela; Defacio, Raquel Alicia; Martinez, Emilce Soledad; Ferrer, Marcelo Edmundo; Iglesias, Juliana (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires, 2022-11)
      Maize (Zea mays L.) is one of the most important crops worldwide and is affected by several pathogens that put productivity and grain quality at risk. Common rust (Puccinia sorghi) and northern corn leaf blight (Exserohilum ...
    • Introgression from local cultivars is a driver of agricultural adaptation in Argentinian weedy rice 

      Presotto, Alejandro Daniel; Hernández, Fernando; Vercellino, Roman Boris; Kruger, Raúl; Fontana, Maria Laura; Ureta, Maria Soledad; Crepy, Maria Andrea; Auge, Gabriela; Caicedo, Ana (Wiley, 2024-04-27)
      Weedy rice, a pervasive and troublesome weed found across the globe, has often evolved through fertilization of rice cultivars with little importance of crop-weed gene flow. In Argentina, weedy rice has been reported as ...
    • Inundaciones 2022: Un evento meteorológico extremo en el partido de Patagones 

      Pezzola, Nestor Alejandro; Viale, Maximiliano; Zura, Gustavo Damian; Flores, María; Varela, Sonia Teresa; Gattinoni, Natalia Noemí; Winschel, Cristina Ines; Casella, Alejandra An (EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2022-02)
      El presente informe fue motivado por el evento meteorológico extremo ocurrido del 18 al 20 de enero 2022 en el partido de Patagones. En esos días se registraron lluvias torrenciales atípicas para la región semiárida que ...
    • Inundaciones y emergencia agropecuaria en el departamento Maracó (La Pampa) - Período 1993-2017 

      Carreño, Lorena Veronica; Roberto, Zinda; Cabria, Fabian Nestor (EEA Anguil, INTA, 2021-06-25)
      El objetivo de este trabajo fue monitorear la evolución de las áreas inundadas en el departamento Maracó (provincia de La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y elaborar un mapa de riesgo de inundación ...
    • Inundaciones y emergencia agropecuaria: Una mirada a treves de los sensores remotos 

      Carreño, Lorena Veronica (Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa, 2022-06-08)
      Los objetivos de este trabajo fueron: 1) monitorear la evolución de áreas inundadas en el departamento Maracó (La Pampa), durante un período de 25 años (1993-2017) y, 2) elaborar un mapa de riesgo de inundación (probabilidad) ...
    • Invasions: the trail behind, the path ahead, and a test of a disturbing idea 

      Moles, Angela; Flores Moreno, Habacuc; Bonser, Stephen P.; Warton, David I.; Helm, Aveliina; Warman, Laura; Eldridge, David J.; Jurado, Enrique; Hemmings, Frank A.; Reich, Peter B.; Cavender Bares, Jeannine; Seabloom, Eric William; Mayfield, Margaret M.; Sheil, Douglas; Djietror, Jonathan C.; Peri, Pablo Luis; Enrico, Lucas; Cabido, Marcelo Ruben; Setterfield, Samantha; Lehman, Caroline; Thomson, Fiona (Wiley, 2012-01)
      We provide a brief overview of progress in our understanding of introduced plant species. Three main conclusions emerge from our review: (i) Many lines of research, including the search for traits that make species good ...
    • Invasión de Hieracium pilosella L. en pastizales de Tierra del Fuego 

      Rauber, Ruth Bibiana (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2014-07)
      El principal objetivo de este trabajo es estudiar los patrones a distintas escalas de la invasión reciente de la especie vegetal Hieracium pilosella, una maleza exótica común en pastizales templado-fríos. A partir de un ...
    • Invasive Insects in Forest Plantations of Argentina: Ecological Patterns and Implications for Management 

      Corley, Juan Carlos; Villacide, Jose Maria; Lantschner, Maria Victoria (Springer Nature, 2020-02)
      Since the dawn of modern agriculture, humans have selected a few several species from the immense diversity nature has to offer, resulting in the same species being cultivated in very different countries and regions. Crops ...
    • Inventario de las reservas de carbono orgánico del suelo de plantaciones forestales de Argentina 

      Gyenge, Javier; Gatica, Mario Gabriel; Lupi, Ana Maria; Sandoval, Martín; Gaute, Matías (INTA, 2022-08-01)
      Este documento surge a partir de la información presentada en el Informe: Estimación de las reservas de carbono orgánico del suelo con plantaciones forestales y otros usos de la tierra, en distintas regiones de Argentina. ...
    • Inventario de leyes, decretos, resoluciones y normas ambientales en general, sobre el tema: Humedal del Delta del Paraná. Análisis de su operatividad y aplicación efectiva en el territorio 

      Brassesco, Raul Francisco (Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (FECIC), 2021)
      Objetivo general: Determinar la Suficiencia Operativa de las normativas legales ambientales actuales a todo nivel gubernamental, para lograr el Uso Sustentable del Humedal del Delta del Paraná Entrerriano.
    • Inventario de metano entérico de los sistemas de producción de carne para San Luis en el año 2009 

      Guzman, Maria Laura; Sager, Ricardo Luis (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      La contaminación y el recalentamiento del planeta es un tema que tiene gran repercusión social, abordándose la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) desde distintos ángulos. Tal es el caso de la ganadería sector, ...
    • Inventario provincial del contenido de carbono en bosques nativos de ñire en Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Martinez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa (Asociación Forestal Argentina, 2013-12-11)
      Los bosques son ecosistemas terrestres importantes en el secuestro de carbono (C), contribuyendo de manera significativa a la mitigación del cambio climático producido por el incremento del CO2 atmosférico. En el contexto ...
    • Inventario y áreas complementarias para la conservación de las aves de la provincia de Entre Ríos, Argentina 

      Sarquis, Juan Andrés; Giraudo, Alejandro Raúl; Reales, César Fabricio; Dardanelli, Sebastian (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2021)
      La región neotropical se caracteriza por su gran riqueza de aves, cuya protección e inventarios presentan sesgos de representación geográfica y composición de especies. En la provincia de Entre Ríos, las áreas protegidas ...
    • Invernada corta de corderos una alternativa para la integración productiva entre el área de secano y los valles irrigados 

      Roa, Martin Angel (Centro Universitario Regional Zona Atlantica, Universidad Nacional del Comahue, 2012-04-02)
      La producción de carne ovina en la Patagonia ha mostrado gran variabilidad. Ello se debe a que es la actividad más sensible a las condiciones climáticas que afectan a los sistemas extensivos típicos de la región. La creciente ...
    • Invernada pastoril intensiva de novillos británicos 

      Zurbriggen, Gabriel Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-09-06)
      En el presente informe se sintetizan las características, el manejo y los resultados físicos y económicos del sistema de invernada pastoril intensiva de la EEA Marcos Juárez, durante el ciclo 2021/22. El sistema consistió ...
    • Invernada pastoril intensiva de novillos holando argentino Informe técnico ciclo 2021-2022 

      Zurbriggen, Gabriel Alberto; Castro, Damian Jesus Nahuel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-06-22)
      El desarrollo y promoción de sistemas integrados agrícola ganaderos resultan clave para aumentar la diversidad y la provisión de servicios ecosistémicos en zonas agrícolas (Lemaire et al., 2015). En la Región Pampeana, una ...
    • Invernada: claves para una recría eficiente 

      Mendez, Daniel Gustavo; Ceconi, Irene; Diez, Marianela; Sardiña, María Cecilia; Ceballos, Demian; Mattera, Juan; Berone, German Dario; Zurbriggen, Gabriel Alberto; Avila, Roxana Edith (Ediciones INTA, 2022-05)
      La recría es una etapa fundamental ya que durante esta se define el tamaño adulto del animal. Lograr un adecuado tamaño adulto es clave para aumentar el peso de faena, la producción individual y la del sistema. Deficiencias ...
    • Invernadero andino 

      Ruiz Cortez, Leandro Alberto (EEA San Juan, INTA, 2020)
      El invernadero andino posee un diseño específico para la eco-región andina (cordillera de los Andes), que genera las condiciones adecuadas para el desarrollo de una huerta, (u otros como proteger ornamentales) ya que sin ...
    • El invernadero hortícola. Estructuras y manejo de cultivos 

      Francescangeli, Nora; Mitidieri, Mariel Silvina (EEA San Pedro, INTA, 2006)
      El invernadero hortícola pretende capacitar a nuevos y futuros productores de hortalizas en invernadero sobre tres aspectos básicos: - El Invernadero: estructura, cobertura, diseño, dimensiones y ubicación del invernadero. ...
    • Invernaderos para la producción hortícola y florícola. La estructura y la cobertura 

      Francescangeli, Nora (2008)
      El invernadero es uno de los sistemas de producción de la horti-floricultura moderna donde mejor se aplican nuevas técnicas, métodos y materiales que facilitan el aumento de rendimiento y calidad de los cultivos.