Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La cuenca sur del cerro “El Morro” ubicada al noreste de Villa Mercedes (Figura 1) consta de una superficie de aproximadamente 260.000 ha comprendidas dentro del departamento General Pedernera. Los límites de la cuenca son las sierras de “El Morro” y del Portezuelo al Norte, Yulto al Oeste, Comechingones al Este y el río Quinto al Sur (Comisión Científico-Técnica de la provincia de San Luis, 2015).
Esta área se caracteriza por sufrir anegamientos y
[ver mas...]
dc.contributor.author | Saenz, Claudio Alejandro | |
dc.contributor.author | Colazo, Juan Cruz | |
dc.contributor.author | Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T12:54:55Z | |
dc.date.available | 2024-07-16T12:54:55Z | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.identifier.issn | 0327-425X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18526 | |
dc.description.abstract | La cuenca sur del cerro “El Morro” ubicada al noreste de Villa Mercedes (Figura 1) consta de una superficie de aproximadamente 260.000 ha comprendidas dentro del departamento General Pedernera. Los límites de la cuenca son las sierras de “El Morro” y del Portezuelo al Norte, Yulto al Oeste, Comechingones al Este y el río Quinto al Sur (Comisión Científico-Técnica de la provincia de San Luis, 2015). Esta área se caracteriza por sufrir anegamientos y afloramientos de agua salina a causa del ascenso freático (Sáenz, 2008), generando nuevos humedales que en algunos casos crearon nuevos cauces por incisión del terreno (Jobbágy et al., 2021). | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA San Luis, INTA | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luis | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climático | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Información técnica / EEA San Luis; no. 202 (julio 2024) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Cuencas Hidrográficas | es_AR |
dc.subject | Watersheds | eng |
dc.subject | Infraestructura | es_AR |
dc.subject | Infrastructure | eng |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Balance Hídrico | es_AR |
dc.subject | Water Balance | eng |
dc.subject | Precipitación Atmosférica | es_AR |
dc.subject | Precipitation | eng |
dc.subject | Sequía | es_AR |
dc.subject | Drought | eng |
dc.subject.other | Cuenca El Morro, San Luis | es_AR |
dc.title | Cuenca de “El Morro” San Luis: puntos críticos con relación a la infraestructura | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA San Luis | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Saenz, Claudio Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. Grupo de Estudios Ambientales; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [23]