Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El rendimiento del arroz está vinculado al uso de algunas técnicas, entre ellas control de malezas, fecha de siembra, riego y manejo nutricional del cultivo. La gran disparidad en los rendimientos está vinculada en mayor medida al manejo que a la elección de variedades. En la campaña 20-21 se realizaron ensayos en macro parcelas del manejo habitual de un productor promedio con diferentes dosis de fertilización de base, complementarios y tratamientos de [ver mas...]
dc.contributor.authorVan Opstal, Leonardo
dc.contributor.authorQuintero, César
dc.contributor.authorZamero, María
dc.contributor.authorAyala, Jorge Omar Antonio
dc.coverage.spatialReconquista .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Santa Fe)es_AR
dc.coverage.spatial7031853es_AR
dc.coverage.temporalstart=2020; end=2021es_AR
dc.date.accessioned2024-07-12T13:38:28Z
dc.date.available2024-07-12T13:38:28Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.issn0328-1582
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18481
dc.description.abstractEl rendimiento del arroz está vinculado al uso de algunas técnicas, entre ellas control de malezas, fecha de siembra, riego y manejo nutricional del cultivo. La gran disparidad en los rendimientos está vinculada en mayor medida al manejo que a la elección de variedades. En la campaña 20-21 se realizaron ensayos en macro parcelas del manejo habitual de un productor promedio con diferentes dosis de fertilización de base, complementarios y tratamientos de semillas, buscando los rendimientos potenciales.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquistaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceVoces y Ecos 23 (45) : 13-19. (Julio 2022)es_AR
dc.subjectProducción Potenciales_AR
dc.subjectProduction Possibilitieseng
dc.subjectArrozes_AR
dc.subjectRiceeng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subjectEscardaes_AR
dc.subjectWeed Controleng
dc.subjectAbonoses_AR
dc.subjectFertilizerseng
dc.subject.otherVariedades de Arrozes_AR
dc.subject.otherReconquista, Santa Fees_AR
dc.titleAcortando la brecha: ensayos de potencial productivo de arrozes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Reconquistaes_AR
dc.description.filFil: Van Opstal, Leonardo. Asociación de Técnicos Arroceros de Santa Fe; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Quintero, César. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Zamero, María. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Ayala, Jorge Omar Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess