Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Santa Fe superó las 70 mil hectáreas anuales de siembra de algodón, un cultivo industrial adaptado a las condiciones ambientales subtropicales. El diagnostico del estado químico de los suelos por zonas es fundamental para ajustar el manejo nutricional del cultivo y también para establecer acciones de recuperación de suelos degradados. El objetivo de este estudio es caracterizar aspectos positivos y limitantes en base a análisis químico de suelo, en
[ver mas...]
dc.contributor.author | Mieres, Luciano Nicolás | |
dc.contributor.author | Scarpin, Gonzalo Joel | |
dc.contributor.author | Zorzón, Cristian | |
dc.contributor.author | Sponton, Julio Marcelo | |
dc.contributor.author | Monzon, Leonardo Jesús | |
dc.contributor.author | Ardit, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T17:25:26Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T17:25:26Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18411 | |
dc.description | Póster de la presentación | es_AR |
dc.description.abstract | Santa Fe superó las 70 mil hectáreas anuales de siembra de algodón, un cultivo industrial adaptado a las condiciones ambientales subtropicales. El diagnostico del estado químico de los suelos por zonas es fundamental para ajustar el manejo nutricional del cultivo y también para establecer acciones de recuperación de suelos degradados. El objetivo de este estudio es caracterizar aspectos positivos y limitantes en base a análisis químico de suelo, en relación a la nutrición del cultivo y sustentabilidad del suelo en zonas de siembra actual de algodón. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 11° Congreso sobre uso y manejo del suelo "¿Cómo dejamos el suelo a las próximas generaciones?". Bahía Blanca, 1 al 3 de diciembre de 2021 | es_AR |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Manejo del suelo | es_AR |
dc.subject | Soil management | eng |
dc.subject | Gossypium hirsutum | es_AR |
dc.subject | Algodón | es_AR |
dc.subject | Cotton | eng |
dc.subject | Recuperación de suelos | es_AR |
dc.subject | Land rehabilitation | eng |
dc.subject.other | Santa Fe | es_AR |
dc.title | Caracterización química de suelos cultivados con algodón (Gossypium Hirsutum L.) en Santa Fe, Argentina | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Reconquista | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mieres, Luciano Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Scarpin, Gonzalo Joel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Scarpin, Gonzalo Joel. Asociación para la promoción de la Producción Algodonera (APPA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Zorzón; Cristian. Asociación para la promoción de la Producción Algodonera (APPA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Sponton, Julio Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Monzon, Leonardo Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ardit, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common