Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 58
-
Caracterización estructural y morfogenética de una colección de poblaciones naturalizadas de Panicum maximum Jacq. en Argentina
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)El objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética presente entre seis poblaciones naturalizadas de Panicum maximum Jacq. (= Megathyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon y S.W.L. Jacobs) en el noroeste argentino. ... -
Variaciones en la calidad de la carne asociadas al consumo residual de bovinos en pastoreo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018-12)El consumo residual es una forma de medir la eficiencia en el uso de los alimentos y representa la variación en el consumo de materia seca no explicada por el peso y la ganancia de peso de los animales en evaluación. Dentro ... -
Color y resistencia al corte de la carne de novillos suplementados con niveles crecientes de semilla de lino
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016-03)Las dietas pastoriles suplementadas con concentrados energéticos como el grano de maíz o fuentes lipídicas, brindan mayor aporte energético por unidad de materia seca, lo que resulta en mayor energía disponible para los ... -
Sistemas productivos porcinos y su impacto en indicadores comportamentales y fisiológicos de estrés
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-11)La producción porcina, a nivel nacional, ha sufrido un incremento sostenido en los últimos años, debido, en gran parte, a una proliferación de los sistemas confinados intensivos. Conjuntamente, en la sociedad creció la ... -
Producción sostenible de carne bovina con pasturas tropicales de la llanura Deprimida Salina de Tucumán
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2007)El objetivo general fue evaluar la capacidad de un modelo físico mejorado de producción de carne bovina sobre la base de pasturas tropicales y suplementación, para incrementar la eficiencia ecológica y/o económica de un ... -
Comportamiento emergente de los sistemas bovinos pastoriles
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2016-06)El comportamiento de un sistema puede ser descripto a través de ciertas propiedades que emergen de la interacción de todos los componentes del sistema, denominadas propiedades emergentes. Las mismas combinan numerosos ... -
Cuantificación de la captura de carbono de Chloris gayana cv Finecut implantada en un sistema pastoril bovino de la Llanura Deprimida Salina de Tucumán y de la vegetación nativa que reemplaza
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2015)En las últimas décadas, el crecimiento de la población humana se evidencia en el deterioro de los recursos naturales. El aumento de la frontera agrícola y de la producción de alimentos para una población creciente ha traído ... -
Tolerancia a la inundación de especies gramíneas forrajeras megatérmicas : bases ecofisiológicas relacionadas con su instalación y producción
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)La inundación es un factor importante que afecta la implantación y producción de especies forrajeras en ecosistemas de pastizales anegables. Chloris gayana K. y Panicum coloratum L. son dos gramíneas tropicales cuyo uso ... -
Evaluación de un tratamiento en base a prostaglandina para la sincronización del estro en cabras en diferentes estaciones del año
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2014)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta de cabras expuestas a un tratamiento en base al uso de análogos sintéticos de prostaglandina para la sincronización del estro en dos estaciones contrapuestas, ... -
Efecto del fenotipo de la madre, mocha o astada, en el peso al nacimiento de terneros criollo argentino
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2014)Por otro lado, a nivel de ganaderos existe la creencia que los animales sin cuernos presentan diferencias productivas respecto a los astados. Se afirma que son de menor tamaño adulto, que tienen terneros de más bajo ... -
Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2014)Como en toda raza (bovino Criollo argentino), el peso de los terneros al nacimiento y la ganancia de peso desde nacimiento a destete (predestete) son variables importantes por su relación con problemas de parto y de ... -
Toxoplasmosis caprina en la provincia de Salta, Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral, 2019)La toxoplasmosis, causada por Toxoplasma gondii, es una zoonosis que produce pérdidas reproductivas en rumiantes. Este trabajo caracterizó la presencia indirecta, a través de anticuerpos, de la enfermedad en caprinos de ... -
Detection and first molecular characterization of bovine papular stomatitis virus in dairy calves in Argentina
(Springer, 2019)Bovine papular stomatitis virus (BPSV) is a parapoxvirus associated with papular and erosive lesions on the muzzle, lips, and oral mucosa of cattle. BPSV infection occurs worldwide; however, it has still not been unequivocally ... -
Bioinoculación de Chloris gayana cv. Finecut con Pseudomonas tolaasii IEXb y Bacillus atrophaeus CN4: estudio preliminar en la Llanura Deprimida Salina de Tucumán, Argentina = Bioinoculation of Chloris gayana cv. Finecut with Pseudomonas tolaasii IEXb and Bacillus atrophaeus CN4: a prelimilary study in Saline Depressed Plane of Tucumán, Argentina
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El uso de bioinoculantes presenta ventajas en la germinación y crecimiento vegetal, convirtiéndolos en una alternativa para favorecer la implantación e incrementar la producción de pasturas megatérmicas en el marco de la ... -
Long-term impact of grazing and tillage on soil quality in the semi-arid Chaco (Argentina)
(Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, 2019)Deforestation of Chacoan native forests and reorientation of land use are transforming the region into agricultural use. The main purpose of this work was to evaluate the impact of different land uses on soil quality in ... -
Evaluación del comportamiento de un sistema de cría bovino
(Ediciones INTA, 2016)El objetivo de este trabajo es profundizar el estudio de los sistemas de cría. Para poder comprender la dinámica de los procesos y sus consecuentes resultados. Existe información sobre los ambientes de la región y de las ... -
Primer reporte de un área de congregación de zánganos de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) de Argentina = First report of a drone congregation area of Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) in Argentina
(Sociedad Entomológica Argentina, 2017)La reproducción natural de las abejas melíferas ocurre en zonas denominadas áreas de congregación de zánganos (ACZ), visitadas por machos, denominados zánganos, y reinas integrantes de varias colonias. Dichas áreas se ... -
Suspected poisoning in beef cattle from ingestion of Prosopis nigra pods in north-western Argentina
(Elsevier, 2019-01)The aim of this paper was to present the first report of Prosopis nigra poisoning of cattle in Argentina. Outbreaks occurred in five farms located in Salta and Santiago del Estero provinces. All animals were examined, ... -
Evidence of reduced vertical transmission of Neospora caninum associated with higher IgG1 than IgG2 serum levels and presence of IFN-γ in nonaborting chronically infected cattle under natural condition
(Elsevier, 2019-02)Neospora caninum infection of cattle can be vertically transmitted, resulting in abortion or birth of infected calves. Vertical transmission occurs both in acutely or chronically infected cattle. There is little information ... -
The prevalence of Coxiella burnetii shedding in dairy goats at the time of parturition in an endemically infected enterprise and associated milk yield losses
(Springer Nature, 2018-11)Background: This was a panel study of the prevalence of C. burnetii infection in does in an endemic dairy goat enterprise in Victoria, Australia. Our first objective was to determine the prevalence of does shedding C. ...