Browsing Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido by Title
Now showing items 1-20 of 58
-
Bioinoculación de Chloris gayana cv. Finecut con Pseudomonas tolaasii IEXb y Bacillus atrophaeus CN4: estudio preliminar en la Llanura Deprimida Salina de Tucumán, Argentina = Bioinoculation of Chloris gayana cv. Finecut with Pseudomonas tolaasii IEXb and Bacillus atrophaeus CN4: a prelimilary study in Saline Depressed Plane of Tucumán, Argentina
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El uso de bioinoculantes presenta ventajas en la germinación y crecimiento vegetal, convirtiéndolos en una alternativa para favorecer la implantación e incrementar la producción de pasturas megatérmicas en el marco de la ... -
Brote de “pie de festuca” en un rodeo de cria de Salta, Argentina = Outbreak of fescue foot in a livestock in Salta, Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral, 2018)Festuca arundinacea es una gramínea perenne de uso forrajero muy difundida mundialmente. Aquí se describe un brote de “pie de festuca” en el Noroeste Argentino que afectó a un rodeo de cría con una incidencia del 5%. Los ... -
Buenas prácticas y bienestar animal en el tambo
(Ediciones INTA, 2020)En nuestro país la producción de leche es una de las principales actividades agropecuarias, ocupó en 2018 el 10.° puesto mundial como productor de leche con 10.722.000 toneladas anuales. Sin embargo, esta cifra, a partir ... -
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy = Characterization of caprine arthritis-encephalitis disease in Salta and Jujuy provinces
(Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza, Universidad Nacional del Litoral, 2017)La artritis y encefalitis Caprina (CAEV) puede presentar diferentes síntomas clínicos, siendo la artritis la más común. A fin de caracterizar la presencia de enfermedades en las majadas caprinas del noroeste argentino, se ... -
Caracterización estructural y morfogenética de una colección de poblaciones naturalizadas de Panicum maximum Jacq. en Argentina
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)El objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética presente entre seis poblaciones naturalizadas de Panicum maximum Jacq. (= Megathyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon y S.W.L. Jacobs) en el noroeste argentino. ... -
Clinico-pathological findings in natural cases of "mascadera" in goats
(2018-02)“Mascadera” is a chronic emaciating neuropathy affecting goats; it produces significant economic losses in many regions and its cause is unknown. Here, the histological lesions found in 15 animals naturally affected by the ... -
Color y resistencia al corte de la carne de novillos suplementados con niveles crecientes de semilla de lino
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016-03)Las dietas pastoriles suplementadas con concentrados energéticos como el grano de maíz o fuentes lipídicas, brindan mayor aporte energético por unidad de materia seca, lo que resulta en mayor energía disponible para los ... -
Comportamiento emergente de los sistemas bovinos pastoriles
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2016-06)El comportamiento de un sistema puede ser descripto a través de ciertas propiedades que emergen de la interacción de todos los componentes del sistema, denominadas propiedades emergentes. Las mismas combinan numerosos ... -
Cuantificación de la captura de carbono de Chloris gayana cv Finecut implantada en un sistema pastoril bovino de la Llanura Deprimida Salina de Tucumán y de la vegetación nativa que reemplaza
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2015)En las últimas décadas, el crecimiento de la población humana se evidencia en el deterioro de los recursos naturales. El aumento de la frontera agrícola y de la producción de alimentos para una población creciente ha traído ... -
Descripción de dos brotes de babesiosis nerviosa (Babesia bovis) en bovinos de la prepuna de Jujuy, Argentina.
(Editorial Veterinaria Argentina, 2017-07)Se describen los aspectos epidemiológicos y clínicopatológicos de dos brotes de babesiosis nerviosa en la región prepuna de la provincia de Jujuy, zona desfavorable para el establecimiento de Rhipicephalus (Boophilus) ... -
Descripción de dos casos de babesiosis cerebral en terneros de hasta 15 días de edad
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020-06)La babesiosis es una enfermedad causada por Babesia bovis y Babesia bigemina, integrante del complejo conocido como “Tristeza bovina” y relevante en el Noroeste argentino (NOA). La presentación clínica de esta enfermedad ... -
Detection and first molecular characterization of bovine papular stomatitis virus in dairy calves in Argentina
(Springer, 2019)Bovine papular stomatitis virus (BPSV) is a parapoxvirus associated with papular and erosive lesions on the muzzle, lips, and oral mucosa of cattle. BPSV infection occurs worldwide; however, it has still not been unequivocally ... -
Development of low-cost formulations of plant growth-promoting bacteria to be used as inoculants in beneficial agricultural technologies
(Elsevier, 2018-11)Phosphorus is one of the main macronutrients for plant development. Despite its large deposits in soils, it is scarcely available for plants. Phosphate-solubilizing bacteria, belonging to the group of plant growth-promoting ... -
Efecto del nivel de suplementación con granos de destilería sobre la utilización y producción de metano de Panicum maximum (cv. gatton) diferido en bovinos para carne
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2017-12-14)La suplementación energético-proteica de forrajes de baja calidad es una práctica necesaria para lograr un adecuado desempeño animal durante la estación seca en sistemas ganaderos a base de pasturas megatérmicas. En la ... -
Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2014)Como en toda raza (bovino Criollo argentino), el peso de los terneros al nacimiento y la ganancia de peso desde nacimiento a destete (predestete) son variables importantes por su relación con problemas de parto y de ... -
Efecto de la rutina de preparación de las ubres preordeño de caprinos sobre la contaminación bacteriana de la leche
(2017)Se evaluaron los efectos de tres rutinas de preparación de las ubres previo al ordeño, mediante el recuento bacteriano en leche en cabras del tambo del INTA-Salta. El muestreo comprendió un período seco (PS) y un período ... -
Efecto del fenotipo de la madre, mocha o astada, en el peso al nacimiento de terneros criollo argentino
(Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2014)Por otro lado, a nivel de ganaderos existe la creencia que los animales sin cuernos presentan diferencias productivas respecto a los astados. Se afirma que son de menor tamaño adulto, que tienen terneros de más bajo ... -
Effect of gastrointestinal nematodes on serum copper and phosphorus of growing beef calves in northwestern Argentina
(Springer, 2018-10)The aim of this work was to study the effect of gastrointestinal nematodes (GINs) on copper (Cu) and phosphorus (P) in blood of beef cattle in two ranches (R1 and R2) located in northwestern Argentina. In 2015–2016 (R1) ... -
Effects of deferred forage as winter cover on spring growth of the tropical grasses Chloris gayana and Panicum coloratum = Efectos del forraje diferido como cobertura de invierno en el crecimiento primaveral de las gramíneas tropicales Chloris gayana y Panicum coloratum
(2017-01)This pot study assessed the effects of deferring forage during autumn and leaving as winter cover on reducing cold damage to plants of 2 tropical (C4) grasses (Chloris gayana and Panicum coloratum) in a temperate environment ... -
Efficiency and stability in subtropical beef cattle grazing systems in the northwest of Argentina
(2015-02)The objective of this work was to evaluate the efficiency and stability of cow–calf, fattening and whole cycle beef cattle agro-ecosystems from the subtropical region of Argentina. For this purpose, an agro-ecosystem model ...