Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El heno es un método de conservación de forraje seco (menos de 20% de humedad) y se puede clasificar de acuerdo a la máquina que se utiliza para confeccionarlo y, por ende, a la estructura física y el largo de fibra promedio en su presentación final. El mercado de las rotoenfardadoras, ha mostrado una gran evolución en cuanto a prestaciones y diseños que hacen que el trabajo tenga gran excelencia, además de una alta performance en cuanto a su capacidad de [ver mas...]
dc.contributor.authorBragachini, Mario Alberto
dc.contributor.authorCattani, Pablo
dc.contributor.authorGiordano, Juan Marcos
dc.contributor.authorPeiretti, Jose
dc.contributor.authorSanchez, Federico Raul
dc.contributor.authorUrrets Zavalia, Gastón
dc.date.accessioned2024-06-04T11:09:03Z
dc.date.available2024-06-04T11:09:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18017
dc.description.abstractEl heno es un método de conservación de forraje seco (menos de 20% de humedad) y se puede clasificar de acuerdo a la máquina que se utiliza para confeccionarlo y, por ende, a la estructura física y el largo de fibra promedio en su presentación final. El mercado de las rotoenfardadoras, ha mostrado una gran evolución en cuanto a prestaciones y diseños que hacen que el trabajo tenga gran excelencia, además de una alta performance en cuanto a su capacidad de trabajo. Cuando se elige una máquina para recolección del forraje cortado, se deben tener en cuenta dos aspectos fundamentales. –Que presenten una alta capacidad de trabajo, reduciendo los tiempos muertos, para poder recoger la mayor cantidad de forraje en el momento óptimo de confección (20% de humedad), a los fines de que se incremente la cantidad de heno de alta calidad producido a lo largo de la campaña. –Que el forraje sea tratado lo más delicadamente posible, reduciendo el número de impactos y los quiebres en la dirección de tránsito del forraje para reducir el consumo de potencia requerida y minimizar las pérdidas de MS.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Manfredi, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceManual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 8, p. 141-182.es_AR
dc.subjectHenificadorases_AR
dc.subjectTedderseng
dc.subjectConservación de forrajeses_AR
dc.subjectFodder Conservationeng
dc.subjectForrajeses_AR
dc.subjectForageeng
dc.titleConfección del Henoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Manfredies_AR
dc.description.filFil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cattani, Pablo. Asesor privado; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Giordano, Juan Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess