View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Manfredi
- Partes de libros
- View Item
Confección del Heno
Abstract
El heno es un método de conservación de forraje seco (menos de 20% de humedad) y se puede clasificar de acuerdo a la máquina que se utiliza para confeccionarlo y, por ende, a la estructura física y el largo de fibra promedio en su presentación final. El mercado de las rotoenfardadoras, ha mostrado una gran evolución en cuanto a prestaciones y diseños que hacen que el trabajo tenga gran excelencia, además de una alta performance en cuanto a su capacidad de
[ver mas...]
El heno es un método de conservación de forraje seco (menos de 20% de humedad) y se puede clasificar de acuerdo a la máquina que se utiliza para confeccionarlo y, por ende, a la estructura física y el largo de fibra promedio en su presentación final. El mercado de las rotoenfardadoras, ha mostrado una gran evolución en cuanto a prestaciones y diseños que hacen que el trabajo tenga gran excelencia, además de una alta performance en cuanto a su capacidad de trabajo. Cuando se elige una máquina para recolección del forraje cortado, se deben tener en cuenta dos aspectos fundamentales. –Que presenten una alta capacidad de trabajo, reduciendo los tiempos muertos, para poder recoger la mayor cantidad de forraje en el momento óptimo de confección (20% de humedad), a los fines de que se incremente la cantidad de heno de alta calidad producido a lo largo de la campaña. –Que el forraje sea tratado lo más delicadamente posible, reduciendo el número de impactos y los quiebres en la dirección de tránsito del forraje para reducir el consumo de potencia requerida y minimizar las pérdidas de MS.
[Cerrar]
Fuente
Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 8, p. 141-182.
Date
2018
Editorial
EEA Manfredi, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
