Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En el campo anexo “El Alambrado” perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), situado en Concordia, Entre Ríos, se desarrollan desde 2015 en dos criaderos didácticos, uno de cerdos y uno de peces, este último junto a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG). Los criaderos didácticos de cerdos y peces son unidades donde se desarrollan sistemas reales de producción con el objetivo de lograr un espacio de [ver mas...]
dc.contributor.authorHegglin, Augusto Juan Pablo
dc.contributor.authorFuser, Carlos Francisco Jav
dc.contributor.authorBertoni, Maximiliano
dc.contributor.authorBordet, Facundo
dc.coverage.spatialEntre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001237es_AR
dc.date.accessioned2024-05-20T20:10:33Z
dc.date.available2024-05-20T20:10:33Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17814
dc.description.abstractEn el campo anexo “El Alambrado” perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), situado en Concordia, Entre Ríos, se desarrollan desde 2015 en dos criaderos didácticos, uno de cerdos y uno de peces, este último junto a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG). Los criaderos didácticos de cerdos y peces son unidades donde se desarrollan sistemas reales de producción con el objetivo de lograr un espacio de enseñanza-aprendizaje donde se genera e intercambia información sobre aspectos productivos, ambientales, económicos, comerciales y organizacionales, además de visibilizar problemáticas y potencialidades de ambas actividades productivas. El diseño de los criaderos didácticos apunta a la generación de unidades productivas, elaboradoras y comerciales sustentables (UPECS) que consideran las condiciones del territorio donde están emplazadas, cuyo objetivo económico mensual son dos canastas familiares básicas totales (INDEC, Junio 2022) incorporan además el valor agregado artesanal a productos que se comercializan en forma directa y también se enfocan las nuevas tendencias de producción en transición agroecológica de bajo impacto ambiental y alimentación saludable. Tomando como referencia los resultados de 7 años de experiencias en los criaderos didácticos, en el presente trabajo se describen los sistemas de producción propuestos y se calcula la escala productiva y comercial necesaria para lograr la manutención económica de una familia, se consideran además tiempos de dedicación para la elaboración de productos comerciales y su posterior comercialización. El trabajo apunta a generar alternativas productivas para nuevos rurales, ya sean familias o jóvenes y productores interesados en repensar sus criaderos.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Concordia, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur. Jornadas de Extensión Rural “La extensión en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Santa Fe, 28, 29 y 30 de septiembre 2022es_AR
dc.subjectPisciculturaes_AR
dc.subjectFish Cultureeng
dc.subjectCerdoes_AR
dc.subjectSwineeng
dc.subjectEntre Rioses_AR
dc.subjectMano de Obra Familiares_AR
dc.subjectFamily Laboureng
dc.subjectComercializaciónes_AR
dc.subjectCommercializationeng
dc.subject.otherPorciculturaes_AR
dc.subject.otherUnidades productivas, elaboradoras y comerciales sustentables (UPECS)es_AR
dc.titleLa escala familiar en porcicultura y pisciculturaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concordiaes_AR
dc.description.filFil: Hegglin, Augusto Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia. Agencia de Extensión Rural Concordia; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fuser, Carlos Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fuser, Carlos Francisco. Comisión Técnica Mixta de Salto Grande; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bertoni, Maximiliano. Comisión Técnica Mixta de Salto Grande; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bordet, Facundo. Comisión Técnica Mixta de Salto Grande; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess