Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El método por excelencia actualmente utilizado para la detección de HLB es la PCR en tiempo real basado en la secuencia 16S rDNA. Sin embargo, la distribución irregular de las bacterias en las plantas, genera dificultades en el proceso de muestreo y posterior análisis. Los análisis transcriptómicos permiten la identificación de un gran número de genes que la planta expresa en respuesta a la infección. Los datos generados mediante la implementación de esta [ver mas...]
dc.contributor.authorMachado, Rodrigo
dc.contributor.authorMoschen, Sebastian Nicolas
dc.contributor.authorConti, Gabriela
dc.contributor.authorGonzalez, Sergio Alberto
dc.contributor.authorBurdyn, Lourdes
dc.contributor.authorHopp, Horacio Esteban
dc.contributor.authorDi Rienzo, Julio Alejandro
dc.contributor.authorFernandez, Paula Del Carmen
dc.date.accessioned2024-05-17T17:27:21Z
dc.date.available2024-05-17T17:27:21Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.issn1688-9266
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17797
dc.descriptionPóster y Resumenes_AR
dc.description.abstractEl método por excelencia actualmente utilizado para la detección de HLB es la PCR en tiempo real basado en la secuencia 16S rDNA. Sin embargo, la distribución irregular de las bacterias en las plantas, genera dificultades en el proceso de muestreo y posterior análisis. Los análisis transcriptómicos permiten la identificación de un gran número de genes que la planta expresa en respuesta a la infección. Los datos generados mediante la implementación de esta estrategia permiten identificar patrones de expresión diferencial génica en plantas cítricas infectadas durante etapas tempranas de la enfermedad. Se realizaron análisis que permitieron optimizar los tiempos de muestreo a 12, 16, 20 y 24 semanas a fin de poder detectar los cambios transcriptómicos en etapas tempranas.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherREDBIOes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source13° Simposio REDBIO Argentina 2021.“La Biotecnología como Solución a Desafíos Pasados, Presentes y Futuros”. 07 al 11 de Junio (Modalidad virtual)es_AR
dc.subjectCitruses_AR
dc.subjectPCRes_AR
dc.subjectAnálisis de Secuenciases_AR
dc.subjectSequence analysiseng
dc.subjectTranscriptomases_AR
dc.subjectTranscriptomeeng
dc.subjectHuanglongbing de los cítricoses_AR
dc.subjectHuanglongbingeng
dc.subject.otherHLBes_AR
dc.titleOptimización de un diseño experimental para el estudio de la interacción Citrus - Candidatus Liberibacter spp., causante de la enfermedad HuangLongBing mediante análisis de RNA-seqes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concordiaes_AR
dc.description.filFil: Machado, Rodrigo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Moschen, Sebastian Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Conti, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Conti, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gonzalez, Sergio Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gonzalez, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Burdyn, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Hopp, Horacio Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Hopp; Horacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Di Rienzo, Julio Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fernandez, Paula Del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fernandez, Paula Del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess