Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Los Encuentros de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar constituyen espacios de reunión e intercambio entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de desarrollo y apropiación de tecnologías. Se trata de tecnologías que contemplan las necesidades de agricultores familiares atendiendo a sus aspectos diferenciales dentro del sector, y priorizando su permanencia en el ámbito rural. Los desarrolladores de estas [ver mas...]
dc.contributor.authorGonzález Maraschio, Fernanda
dc.contributor.authorMoltoni, Luciana Andrea
dc.contributor.authorCurro, Claudia Victoria
dc.contributor.authorBusca, Vilma
dc.date.accessioned2024-05-17T13:44:29Z
dc.date.available2024-05-17T13:44:29Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17789
dc.description.abstractLos Encuentros de Máquinas y Herramientas para la Agricultura Familiar constituyen espacios de reunión e intercambio entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de desarrollo y apropiación de tecnologías. Se trata de tecnologías que contemplan las necesidades de agricultores familiares atendiendo a sus aspectos diferenciales dentro del sector, y priorizando su permanencia en el ámbito rural. Los desarrolladores de estas tecnologías, son pequeños y medianos talleristas quienes, a partir de conductas emprendedoras, asumen los riesgos económicos y sociales que conlleva la fabricación de equipos para el sector. Esta conducta emprendedora implica tomar nuevos retos y plantearse nuevos objetivos, incorporando desde un inicio, la propia lógica de la agricultura familiar. Los Encuentros de máquinas y herramientas permiten acceder y recuperar el conocimiento que estos fabricantes desarrollan en su experiencia individual, a partir de la socialización y de la construcción colectiva. Ese conocimiento tácito se articula durante el Encuentro con el Sistema de Ciencia y Técnica a la vez que se sistematiza y valida entre pares y con los mismos agricultores familiares. De este modo, el conocimiento tácito se convierte en conocimiento codificado, es decir, en un conjunto de saberes de tipo tecnológico, organizacionales y trasmisibles por interacción comunicativa. Se presenta en este trabajo el resultado de un proceso de sistematización de los tres encuentros de máquinas y herramientas realizados desde el año 2010, a partir del análisis de las debilidades y fortalezas del evento, y especialmente de las conductas emprendedoras de los fabricantes que los protagonizan. Se trabajó con fuentes de información primaria relevadas mediante la realización de grupos focales y la aplicación de encuestas complementarias intencionales a una muestra representativa.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad de la Cuenca del Plataes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source1er. Congreso Latinoamericano de Psicología Rural, 1er. Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR, 1as. Jornadas Nacionales de Psicología Rural, Posadas (Misiones), 9 al 11 de octubre de 2013es_AR
dc.subjectAgricultura Familiares_AR
dc.subjectFamily Farmingeng
dc.subjectTecnología Apropiadaes_AR
dc.subjectAppropriate Technologyeng
dc.subjectCambio Tecnológicoes_AR
dc.subjectTechnological Changeseng
dc.subjectReunioneses_AR
dc.subjectMeetingseng
dc.subjectExplotación Agrícola Familiares_AR
dc.subjectFamily Farmseng
dc.subject.otherEmprendedoreses_AR
dc.subject.otherEntrepreneurseng
dc.titleConductas emprendedoras y codificación de saberes en el marco de los encuentros de máquinas y herramientas para la agricultura familiares_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Ingeniería Rurales_AR
dc.description.filFil: González Maraschio, Fernanda. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Moltoni, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Curró, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Busca, Vilma. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). Subsecretaría de Agricultura Familiar; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess