View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Sur
- EEA Santa Cruz
- Presentaciones a congresos
- View Item
Estimación de la altura dominante y el área basal en bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego en función del suelo, clima, topografía y vegetación
Abstract
La productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. Sin embargo, aislar la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso es una tarea compleja que requiere de una aproximación multidimensional, ej. Bahamonde et al. (2018) determinan la influencia del suelo, el clima y el paisaje
[ver mas...]
La productividad, en términos ecológicos como económicos, es uno de los principales factores que son tenidos en cuenta en estudios científico-técnicos relacionados con la planificación y manejo de los recursos boscosos. Sin embargo, aislar la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso es una tarea compleja que requiere de una aproximación multidimensional, ej. Bahamonde et al. (2018) determinan la influencia del suelo, el clima y el paisaje en la determinación de la calidad de sitio en bosques de Nothofagus antarctica. Del mismo modo, Oddi et al. (2022) también identifican una similar influencia para Austrocedrus chilensis, generando mapas de altura en relación a dichas variables. Otros autores, empleando técnicas de sensores remotos activos y pasivos lograron generar modelos predictivos que permiten mapear variables de estructura, ej. Silveira modeló variables de estructura para los bosques nativos de Argentina en función de variables climáticas, topográficas, paisaje e índices de vegetación (ej. altura dominante y área basal). Lograr un mayor entendimiento de la influencia de estas variables en diferentes tipos de bosque y de paisajes permitirá generar herramientas predictivas para propender a una gestión territorial más adecuada. En este contexto, el objetivo del trabajo fue analizar qué factores influyen en la altura dominante y el área basal del rodal en tres tipos de bosques de Nothofagus de Tierra del Fuego, empleando variables de clima, topografía y vegetación. Se analizó la influencia de los diferentes factores para distintas especies de árboles y a lo largo de un gradiente de sitio, previo a realizar modelos de regresión que permitan mapear dichas variables de rodal en el paisaje
[Cerrar]

Author
Martínez Pastur, Guillermo José;
Aravena Acuña, Marie Claire;
Rodríguez‑Souilla, Julián;
Chaves, Jimena Elizabeth;
Cellini, Juan Manuel;
Lencinas, María Vanessa;
Peri, Pablo Luis;
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 545 - 548
Date
2023-03-27
Editorial
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
ISBN
978-987-46815-7-7
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
