Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires SurEEA Hilario AscasubiInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Sur
- EEA Hilario Ascasubi
- Informes técnicos
- Ver ítem
Nuevas variedades de papa en el sudoeste bonaerense. Ensayo comparativo de rendimiento. Campaña 2022-2023
Resumen
En el valle bonaerense del río Colorado (VBRC), ubicado entre en los partidos de Villarino y Patagones, el cultivo de papa ha tenido subas y bajas de su superficie, actualmente se planta una superficie aproximada de 150 ha. Es un cultivo sensible a la variación de humedad del suelo y a la influencia del cambio climático como, golpes de calor, tormentas intensas poco frecuentes y vientos intensos. En el valle, se riega por gravedad con una frecuencia
[ver mas...]
En el valle bonaerense del río Colorado (VBRC), ubicado entre en los partidos de Villarino y Patagones, el cultivo de papa ha tenido subas y bajas de su superficie, actualmente se planta una superficie aproximada de 150 ha. Es un cultivo sensible a la variación de humedad del suelo y a la influencia del cambio climático como, golpes de calor, tormentas intensas poco frecuentes y vientos intensos. En el valle, se riega por gravedad con una frecuencia sujeta a turnos de riego semanales. El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento de 5 variedades de papa que podrían tolerar estrés ambiental, necesitar menor cantidad de agua y requerir menor cantidad de fertilizantes fosfatados y nitrogenados. Este ensayo fue realizado durante la campaña 2022–2023, en un suelo arenoso franco de un lote ubicado en la Estación Experimental INTA Hilario Ascasubi, utilizando un diseño completamente aleatorizado (DCA). En la plantación, se incorporó junto con la semilla, el fertilizante fosforado y el hidrogel Rinda SAP 730. Antes de los 50 días de emergida, se incorporó dos dosis de urea granulada. Se regó 10 veces siguiendo las etapas de crecimiento del cultivo (GS1 a GS5). Se evaluó el rendimiento mediante el peso, número de tubérculos y su calidad a cosecha. Para la zona del VBRC, las variedades evaluadas tuvieron un alto desempeño con excepción de Yona que tuvo un rendimiento inferior. Para lograr un alto rendimiento sería oportuno realizar el cultivo en suelos francos o franco-arenosos con buen contenido de materia orgánica, libres de Fusarium Solani y nematodos. La utilización de variedades que requieran menor cantidad de fertilizantes sumado a una mayor tolerancia al estrés hídrico, calórico y a enfermedades, se puede lograr altos rendimientos en zonas semi-áridas con riego por surcos y en mayor medida con sistemas presurizados. Según los resultados obtenidos, se concluye la recomendación de variedades como Clon B10.551.3, Rivola, 7 Four 7 y Frital INTA para mejorar la producción de papa en el VBRC cuando la influencia del cambio climático se hace evidente.
[Cerrar]

Fecha
2023-11
Editorial
EEA Hilario Ascasubi, INTA
Serie
Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 88 (noviembre 2023)
ISSN
0328-3399
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
2019-PE-E6-I509-001, Mejoramiento genético de especies hortícolas de uso semi extensivo: Papa y Batata
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
