• Producing virus-free ornamental plants 

      Tombion, Leticia (Floraldaily, 2022-04-19)
      Producción de plantas ornamentales libres de virus Dentro de los principales problemas que afectan al cultivo de plantas ornamentales se encuentran las infecciones causadas por virus, que afectan los parámetros de calidad ...
    • ¿La promoción de lotus tenuis en suelos hidrohalomórficos incrementa el almacenaje de carbono? 

      Pérez, Mónica Gabriela; Romaniuk, Romina Ingrid; Otondo, Jose; Melani, Esteban; Bailleres, Matias Andres; Garello, Federico José; Costantini, Alejandro Oscar (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      En las últimas décadas la importancia dada al almacenamiento de C orgánico del suelo (COS) se incrementó fuertemente por ser una alternativa de mitigación a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En la Cuenca ...
    • Promotion of Immature Seed Germination in Jacaranda mimosifolia 

      Miyajima, Ikuo; Kato, Adriana Elena; Hagiwara, Juan Carlos; Mata, Diego Alejandro; Facciuto, Gabriela Rosa; Soto, Maria Silvina; Escandon, Alejandro Salvio; Mori, Marcela Noemi; Kobayashi, Gustavo (American Society for Horticultural Science, 2005-08)
      In vitro germination of immature seeds of Jacaranda mimosifolia treated with gibberellic acid (GA3) was studied. Immature seeds were collected monthly after crossings and sown on Murashige and Skoog (1962) medium with 3.0% ...
    • Propagación in vitro de Alstroemeria var. ‘Fiesta de 15 INTA’ a partir del cultivo de meristemas de rizoma 

      Tombion, Leticia; Soto, Maria Silvina; Mori, Marcela Noemi; Mira, Anabela; Facciuto, Gabriela Rosa (Universidad de Concepción, Chile, 2020)
      Alstroemeria (Alstroemeriaceae) es un género nativo de Sudamérica. Sus especies, que se distribuyen desde Venezuela hasta Argentina y Chile, tienen alto impacto en el mercado de plantas ornamentales, debido al color y ...
    • Propuesta de gestión directiva para el INSTITUTO DE FLORICULTURA 

      Soto, Maria Silvina (Instituto de Floricultura, INTA, 2022-12-01)
      El Instituto de Floricultura (IF) es uno de los cuatros Institutos que forman parte del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales (CIRN), localizado en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) del ...
    • Propuesta de remediación con revegetación en área alterada por la actividad petrolera : desfiladero bayo, rincón de los sauces 

      Fortunato, Renee Hersilia (2018)
      La presente propuesta ha tenido como finalidad el desarrollo inicial de metodologías para la revegetación de áreas alteradas por la actividad petrolera. La zona de estudio posee características propias de ecosistemas áridos. ...
    • Propuesta de sistematización agrohidrológica en cuencas de llanura con énfasis predial y consorciado = Proposal for agro-hydrological systematization in basins plaines with emphasis predial and consortial 

      Damiano, Francisco; Parodi, Gabriel N.; Taboada, Miguel Angel; Prieto Garra, Daniel (Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017)
      Existe escasa tecnología para el manejo de aguas superfi ciales en áreas de planicie extrema e inundable, aumentada por la controversia de opinión en cuanto al modo de encarar la solución de los excesos y défi cit hídricos. ...
    • Protocolo de fácil aplicación en la regeneración in vitro de "peperina" (Minthostachys verticillata) (Griseb) Epling) 

      Peralta, Patricia Angelica; Arteaga, Martin; Bach, Hernán Gerónimo (Universidad de Morón, 2021-10-14)
      La peperina es una especie aromática y medicinal que actualmente se encuentra sobreexplotada en su medio natural. El empleo del cultivo in vitro de tejido vegetal es una herramienta utilizada por varias disciplinas y en ...
    • Protocolo de regeneración de Calibrachoa var. Pampa Salmón INTA a partir de meristemas apicales 

      Tombion, Leticia; Kato, Adriana Elena; Soto, Maria Silvina (Universidad de Concepción, Chile, 2020)
      Calibrachoa, perteneciente a la familia Solanaceae, es un género nativo de América del Sur. Las variedades comerciales de esta planta tienen un alto impacto en el mercado de plantas ornamentales por la atractiva forma y ...
    • Puesta en valor de la información de herbarios de INTA 

      Morales, Matias; Borrelli, Laura Beatriz; Arroyo, Daniel Nicolas; Noguera, Justo Maximiliano; Digilio, Ariana; Lagorio, Paula; López, Alicia; Nuñez, Francisco; Tomanek, Emmanuel; Godoy, Ines; Zamuz, Jose Antonio (Sociedad Argentina de Botánica, 2023-12-01)
      Argentina cuenta con más de 9000 especies de plantas nativas en su amplio desarrollo geográfico latitudinal y altitudinal. El inventario de su flora requiere información disponible y rápidamente actualizable, dada la ...
    • Quantification of the environmental effect on citrus canker intensity at increasing distances from a natural windbreak in northeastern Argentina 

      Moschini, Ricardo; Canteros, Blanca Isabel; Martinez, Malvina Irene; De Ruyver, Roberto (Springer, 2014-07-15)
      Citrus canker, caused by the bacterium Xanthomonas citri pv. citri (Xcc), is an endemic quarantine disease in northeastern Argentina. The objective of this study was to quantify the effect of weather variables on mid-season ...
    • Quantitative genetic parameters for growth and wood properties in Eucalyptus “urograndis” hybrid using near-infrared phenotyping and genome-wide SNP-based relationships 

      de Lima, Bruno Marco; Cappa, Eduardo Pablo; Silva-Junior, Orzenil B.; García, Carla C.; Mansfield, Shawn D.; Grattapaglia, Dario (2019-06-24)
      A thorough understanding of the heritability, genetic correlations and additive and non-additive variance components of tree growth and wood properties is a requisite for effective tree breeding. This knowledge is essential ...
    • Quantitative genetics and genomics converge to accelerate forest tree breeding 

      Grattapaglia, Dario; Silva Junior, Orzenil B.; Resende, Rafael T.; Cappa, Eduardo Pablo; Müller, Bárbara S. F.; Tan, Biyue; Isik, Fikret; Ratcliffe, Blaise; El-Kassaby, Yousry A. (2018-11)
      Forest tree breeding has been successful at delivering genetically improved material for multiple traits based on recurrent cycles of selection, mating, and testing. However, long breeding cycles, late flowering, variable ...
    • Que pasará con las lluvias en primavera y en verano. 

      Gattinoni, Natalia Noemí (INTA, 2022-08-25)
      Los modelos internacionales anticipan que la probabilidad de que continue La Niña es de un 70 a un 80 % aproximadamente. Se trata del doble de la probabilidad calculada, según los datos históricos. Desde el Instituto de ...
    • ¿Qué son las camas biológicas o biobeds? 

      Rubio, Esteban Julian; Rivas, Maria Del Carmen; Otero Estrada, Edit; Rorig, Marcela Laura; Rodriguez, Analia; Beltran, Marcelo Javier; Brutti, Lucrecia Noemi (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Las camas biológicas o biobeds son una herramienta tecnológica sencilla de bajo costo, que permite captar y degradar los productos fitosanitarios provenientes de la limpieza de los equipos de aplicación y de derrames ...
    • Las raices son un recurso clave para la restauración del carbono del suelo 

      Frasier, Ileana; Barbero, Florencia Magali; Perez Brandan, Carolina; Gómez, María Florencia; Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul; Posse Beaulieu, Gabriela; Restovich, Silvina Beatriz; Meriles, José Manuel; Serri, Dannae Lilia; Figuerola, Eva Lucia Margarita; Noellemeyer, Elke; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2024-04-01)
      La productividad primaria de las plantas constituye la principal fuente de entrada de carbono (C) al suelo en los agroecosistemas, a través del aporte de residuos vegetales aéreos (rastrojo) y subterráneos (raíces). La ...
    • Las raíces, clave para la restauración del carbono del suelo 

      Frasier, Ileana (INTA, 2023-12-28)
      Un equipo de investigación del INTA confirmó que las raíces de los cultivos aseguran el flujo continuo de carbono (C) de la atmosfera al suelo, al tiempo que impulsan un aumento en la diversidad de microorganismos, lo que ...
    • Realistic scenarios of pesticide exposure alters multiple biomarkers in BOANA PULCHELLA (ANURA) Adult Frogs 

      Pérez-Iglesias, Juan Manuel; Natale, Guillermo S.; Brodeur, Celine Marie; Larramendy, Marcelo L. (Springer, 2023-03-01)
      Imazethapyr, a post-emergent herbicide used in worldwide soybean and corn crops, induces genetic and biochemical alterations in aquatic vertebrates. This study examined the relationship between biomarkers at different ...
    • Recarbonizar los suelos, clave para producir de forma sustentable 

      Costantini, Alejandro Oscar; Beltran, Marcelo Javier; Carfagno, Patricia (INTA, 2022-07-07)
      El suelo es un reservorio natural de carbono. Desde el Instituto de Suelos del INTA ponen el foco en las buenas prácticas de manejo que incrementen los niveles de materia orgánica. Un círculo virtuoso al que vale la pena ...
    • Recent land use and land cover change dinamics in the Gran Chaco Americano 

      Banchero, Santiago; De Abelleyra, Diego; Veron, Santiago Ramón; Mosciaro, Maria Jesus; Arevalos, Fabiana; Volante, Jose Norberto (LAGIRS, 2020-03-24)
      Land transformation is one of the most significant human changes on the Earth’s surface processes. Therefore, land use land cover time series are a key input for environmental monitoring, natural resources management, ...