Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Expansión de la Frontera Agropecuaria en Argentina y su Impacto Ecológico-Ambiental
Resumen
Esta pequeña obra procura esclarecer algunos interrogantes y controversias acerca de la relación
compleja entre agricultura y ambiente en la Argentina. A menudo somos testigos de posiciones
dogmáticas o interesadas que hoy requieren ser abordadas con el mejor conocimiento científico
disponible ¿Cuánto hay de mito y de realidad en los impactos ambientales de la expansión agrícola?
¿Es progresiva la expansión de la frontera agrícola, o hay avances y
[ver mas...]
Esta pequeña obra procura esclarecer algunos interrogantes y controversias acerca de la relación
compleja entre agricultura y ambiente en la Argentina. A menudo somos testigos de posiciones
dogmáticas o interesadas que hoy requieren ser abordadas con el mejor conocimiento científico
disponible ¿Cuánto hay de mito y de realidad en los impactos ambientales de la expansión agrícola?
¿Es progresiva la expansión de la frontera agrícola, o hay avances y retrocesos territoriales?
¿Aumenta la contaminación por plaguicidas? ¿Aumenta la erosión de los suelos por el mayor cultivo?
¿Se deforesta en Argentina a tasas tan altas como denuncian las organizaciones ambientalistas? ¿Se
pierden áreas de pastizales y pasturas? ¿Cuán afectados están el hábitat y la biodiversidad? ¿Hay una
pérdida desmedida de minerales esenciales como el carbono, el nitrógeno y el fósforo? ¿Cuál es el
impacto real del cultivo de soja sobre la ecología y el ambiente? ¿Qué muestran nuestros indicadores
ecológicos y ambientales respecto a otros países del mundo? Ninguno de estos interrogantes tiene
una respuesta sencilla, pero sí es posible aproximarla a través del análisis de 50 años de avance de
nuestra frontera agropecuaria.
[Cerrar]

Autor
Viglizzo, Ernesto Francisco;
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel;
Fecha
2010
Editorial
INTA Ediciones
Serie
Colección Recursos
ISBN
978-987-1623-83-9
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
