• Aspecto agronómico: Capítulo 2: Origen, Difusión, Morfología y Fenología 

      Rodriguez, Nora Estel; Eroles, Sandra Fabiana; Basigalup, Daniel Horacio; Köpp, Maurício Marino (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-07-22)
      Se estima que desde unos 4.000 años AC la alfalfa ya era cultivada en Paquistán y que de 3.000 a 2.000 años AC se cultivaba en Afganistán y Cachemira. Los indicios más antiguos sobre el origen de la alfalfa datan de 10.000 ...
    • Aspecto agrónomico: Capitulo 11. Producción de semilla 

      Basigalup, Daniel Horacio (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-07-22)
      La producción de semilla de alfalfa es una actividad especializada, que difiere mucho de la producción de forraje (MARBLE, 1980) en función de sus requerimientos específicos de fertilidad de suelo; densidad de plantas; ...
    • Aspecto agrónomico: Capitulo 3. Cultivares en América Latina 

      Basigalup, Daniel Horacio; Odorizzi, Ariel; Ferreira, Reinaldo de Paula (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-07-22)
      El área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van ...
    • Aspectos agronómicos: Capítulo 10. Identificación y control de plagas 

      Silva, Alessandra de Carvalho; Bueno, Vanda Helena Paes; Fava, Fernando Daniel (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-07-22)
      La alfalfa atrae a un sinnúmero de artrópodos que encuentran condiciones favorables para establecerse en el cultivo, al que utilizan directamente como alimento o para oviposición. Entre ellos se encuentra el caso de los ...
    • Capítulo 9: Identificación y manejo de enfermedades 

      Gieco, Jorge Omar; Basigalup, Daniel Horacio; Porto, Miguel Dalmo de Menezes (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-07-22)
      La productividad y la persistencia de la alfalfa son afectadas por diversos factores de tipo abiótico (salinidad, acidez, sequía, anegamiento, niveles tóxicos de aluminio, etc.) y de tipo biótico. Este último grupo, donde ...