Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Diversidad genética en poblaciones de Swietenia macrophylla King (Meliaceae) en Costa Rica y Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)El presente trabajo se llevó a cabo en CATIE, Turrialba, Costa Rica entre julio de 2005 y octubre de 2006. Se estudió la variabilidad genética de la caoba (Swietenia macrophylla King) en 168 familias de 10 poblaciones de ... -
Bases fisiológicas y moleculares asociadas al establecimiento de plántulas de Nothofagus en ambientes naturales
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2022)Las proyecciones para el Cambio Climático Global (CCG) en Patagonia norte indican un aumento de la temperatura y disminución de las precipitaciones, así como también un incremento en la ocurrencia de fenómenos extremos. ... -
Influencia de factores socio-culturales y ambientales sobre la interacción carnívoros-ganadería
(Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, 2021)La depredación es un proceso fundamental en los ecosistemas. Los depredadores tope son clave para la estabilidad estructural y funcional de las comunidades biológicas. Estos depredadores provocan efectos directos (numéricos) ... -
Estrategia adaptativa de dos especies de lagomorfos introducidos en la Patagonia argentina, con especial referencia a sus hábitos alimentarios
(Departamento de Zoología, Universidad de Sevilla, 2007)El término "especies exóticas invasoras" se refiere a especies (o taxones inferiores) introducidos fuera de su área de distribución normal y poseen potencial de dispersión; además, su presencia y propagación ... -
Producción de carne y lana de corderos pesados con suplementación invernal en sierras y mesetas occidentales de Río Negro
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2010-06-24)El cordero tradicional que se produce en Río Negro posee un peso promedio de la canal de 10,9 kg. Un mayor peso de faena permite realizar el despiece de la canal. Para producir corderos de mayor peso de faena es necesaria ... -
Cosecha y agregado de valor en fibra cashmere de cabras criollas neuquinas
(Universidad Nacional del Comahue, 2020)Esta tesis aborda la producción y el procesamiento textil de fibra cashmere obtenida de cabras Criollas Neuquinas (CCN) en la zona norte de la provincia de Neuquén. Dentro del sistema productivo, las cabras son la principal ... -
Conducta de recolección de alimento en Vespula Germanica: Implicancias para el control de avispas sociales invasoras en la Patagonia
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2019)Durante la búsqueda de alimentos los individuos necesitan resolver si explotar un recurso dado o continuar buscando nuevos sitios de alimentación, que posiblemente sean mejores. Esta decisión se basa principalmente en la ... -
Uso de los recursos naturales. Prácticas y lógicas de acción en comunidades Mapuche del Oeste de Neuquén
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2008-07)El objetivo general de la investigación es aportar al conocimiento sobre el uso y manejo de los recursos naturales a partir del estudio en una comunidad mapuche en la zona centro oeste de la provincia del Neuquén. La ... -
Efecto de tratamientos hormonales sobre la eficiencia reproductiva, mortalidad embrionaria y fetal, en ovejas Merino de la Patagonia Norte
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2020)Se estudió el efecto de la administración de hCG o GnRH a los 4 días posinseminación en ovejas Merino sobre: - la inducción de cuerpos lúteos accesorios (CL acc), la concentración de progesterona [P4] (Ensayo I), - las ... -
Fijación de Carbono en ecosistemas boscosos y herbáceos del Norte de la Patagonia
(Universidad Nacional del Comahue, 2006)El cambio climático es uno de los problemas ambientales globales más preocupantes de la actualidad. El calentamiento atmosférico, producto del incremento en la concentración de gases causantes de efecto invernadero (GEI), ... -
Reponse du Douglas a des evenements climatiques extremes
(Edición del Autor, 2009-01-13)La température de la terre a augmenté de 0,7 °C au cours du siècle dernier, ce qui correspond à une vitesse de réchauffement jamais observée auparavant. Les prévisions et la particularité du changement climatique global, ... -
Aspectos epidemiológicos asociados a la Brucelosis Ovina (Brucella ovis) en establecimientos de Tierra del Fuego
(Edición del Autor, 2010-03)La brucelosis ovina, causada por Brucella ovis, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los machos, alterando su salud reproductiva. El conocimiento sobre cómo influyen algunos factores en la presencia de ... -
Pérdidas reproductivas de la preñez según el estado nutricional materno en ovejas Merino
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2020)La producción ovina en el norte de la Patagonia Argentina contempla principalmente sistemas de cría en condiciones extensivas estratificados en productores de baja y media escala de producción, variando la composición de ... -
La "Difusión de Tecnología" en la revista "Presencia". Una análisis a 35 años de la formulación de su objetivo fundacional
(Edición del Autor, 2019-11)Uno de los objetivos fundacionales de la revista “Presencia” (1985) del INTA Bariloche es la “difusión de tecnología” orientada, especialmente, a productores de la zona rural de la Patagonia. Hoy casi 35 años después se ... -
Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Los sistemas productivos familiares presentan una diversidad de estrategias productivas y de supervivencia con una racionalidad que les es propia. Para poder comprender acabadamente estos sistemas, se hace necesario ... -
Influencia de los rasgos de historia de vida y del uso de información en la adquisición de recursos y dispersión en el parasitoide Ibalia leucospoides Hochenwarth (Hymenoptera: Ibaliidae)
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2014-07)El objetivo central de esta tesis es estudiar como la selección natural moldea los rasgos de historia de vida y el comportamiento de los animales de acuerdo al entorno ecológico en el que viven. Este marco teórico nos ... -
Caracterización de la melofagosis en ovinos en la región patagónica: ciclo biológico, dinámica poblacional y distribución
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2013-01)Los objetivos principales del trabajo fueron: 1) obtener información sobre el ciclo evolutivo de Melophagus ovinus bajo diferentes condiciones climáticas; 2) caracterizar la evolución de la infestación en distintos ambientes ... -
Desarrollo de un sistema de información geográfica para la evaluación del riesgo de ocurrencia de fasciolosis en el ganado patagónico
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-04)El presente trabajo plantea la utilización del Índice de Vegetación Normalizado (IVN) para identificar diferentes zonas de riesgo a fasciolosis ovina y bovina. Para tal fin se empleó el producto de IVN compuesto cada 16 ... -
Efecto interactivo de la defoliación del estrato herbáceo y la cobertura del estrato arbóreo sobre el crecimiento del estrato herbáceo en sistemas silvopastoriles
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-06)El crecimiento demográfico y las actuales y futuras consecuencias del cambio climático hacen necesario maximizar la eficiencia productiva y ambiental de los sistemas de producción agrícola. Los sistemas silvopastoriles ... -
Sistematización de una experiencia “Feria de intercambio de semillas en Zapala” provincia de Neuquén
(Edición del Autor, 2018-07)Frente al deterioro progresivo de la soberanía alimentaria y la pérdida gradual de las semillas criollas que han sido históricamente conservadas y mejoradas por los guardianes de semillas, y a la amenaza que implica la ...