Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Trabajos recientes en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) demostraron la factibilidad de utilizar el activador ruminal de elaboración casera (ARC) como un suplemento de uso estratégico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la suplementación invernal con ARC en corderas de reposición. La experiencia se desarrolló en tres establecimientos de la MCS con manejo y carga ovina similares (0,07–0,10 EOP/ha). Al inicio, mayo 2022, se registró el peso
[ver mas...]
dc.contributor.author | Aguilar, Marcelo Javier | |
dc.contributor.author | Alvarez, Roberto Horacio | |
dc.contributor.author | Ceballos, Demian | |
dc.date.accessioned | 2023-08-18T10:36:52Z | |
dc.date.available | 2023-08-18T10:36:52Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/14950 | |
dc.description.abstract | Trabajos recientes en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) demostraron la factibilidad de utilizar el activador ruminal de elaboración casera (ARC) como un suplemento de uso estratégico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la suplementación invernal con ARC en corderas de reposición. La experiencia se desarrolló en tres establecimientos de la MCS con manejo y carga ovina similares (0,07–0,10 EOP/ha). Al inicio, mayo 2022, se registró el peso vivo (PV, kg) de las corderas y en 20 de ellas se procedió a la toma de muestras de heces de recto, formando un pool por campo. Aquí se realizó el acostumbramiento al ARC en un corral durante 4 días. Luego se dividió a los animales al azar en dos grupos, uno se asignó como grupo control (C) y el otro como suplementado (S), el cual recibió ARC durante el invierno finalizando en septiembre 2022. En la esquila nuevamente se tomaron muestras de heces conformando un pool por establecimiento y por grupo (S o C) y se registró el peso de vellón sucio (PVS, kg), PV y condición corporal (CC, 0-5). En heces se determinó el contenido de nitrógeno (NF, % materia seca) mediante el método de Kjeldahl. En mayo 2023 se registró nuevamente PV y la CC para estimar la proporción de corderas en condiciones de ser enviadas a servicio, tomando como base 34,0 kg de PV. Las variables productivas se analizaron como un diseño en bloque completamente aleatorizado con efecto fijo de la suplementación (T) y del tipo de establecimiento (E), usando el procedimiento MIXED (SAS). La proporción de corderas con condición de ser enviadas a servicio fue analizada como variables categóricas con el procedimiento CATMOD (SAS) incluyendo en el modelo de análisis el efecto fijo T y E. El PV inicial fue similar (P>0,05) entre tratamientos. A la esquila las corderas S presentaron un mayor PV y CC (P<0,05) que las corderas C. No se encontró diferencia (P>0,05) de PVS entre tratamientos. El consumo del ARC varió entre 102 a 168 gr/cab/día. El NF inicial entre grupos fue similar (P>0,05), no obstante, al final de la evaluación el NF de las corderas S fue mayor (P<0,05) a las C. El uso estratégico invernal del suplemento ARC mejoró el desarrollo de las corderas post-destete durante su primer invierno, permitiendo que el 81% de las hembras del grupo S lograran un PV acorde al momento de ser encarneradas; en cambio el grupo C solo el 24% alcanzó ese PV. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Santa Cruz, INTA | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-91.PL412-001/2019-91.PL412-001/AR/Implementación de bloques nutricionales como una herramienta de suplementación estratégica para el sostenimiento y/o mejora de los índices productivos en ganadería ovina de la Meseta Central Santacruceña | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Ovinos | es_AR |
dc.subject | Sheep | eng |
dc.subject | Suplementos Alimentarios | es_AR |
dc.subject | Food Supplements | eng |
dc.subject | Necesidades de los Animales | es_AR |
dc.subject | Animal Needs | eng |
dc.subject | Ganadería Extensiva | es_AR |
dc.subject | Extensive Husbandry | eng |
dc.subject | Santa Cruz (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Lambs | eng |
dc.subject | Cordero | |
dc.subject.other | Activador Ruminal | es_AR |
dc.subject.other | Ruminal Activator | eng |
dc.subject.other | Suplemento Estratégico | es_AR |
dc.subject.other | Strategic Supplement | eng |
dc.subject.other | Región Patagónica | es_AR |
dc.subject.other | Corderas | es_AR |
dc.title | Suplementación invernal en corderas Merino de reposición con activador ruminal casero (Meseta Central Santacruceña) | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Santa Cruz | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Aguilar, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Alvarez, Roberto Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural San Julián; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel. Chubut; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [168]