Folletos
Listar por
Envíos recientes
-
Plagas más comunes en la Floricultura
(EEA Montecarlo, INTA, 2017-04-07)En la presente cartilla se describen brevemente algunas de las plagas más comunes en cultivos ornamentales y florales entre los que se encuentran: pulgones, tucuras, grillos, cochinillas, mosca blanca, mosca negra, orugas ... -
Cultivo de heliconias
(EEA Montecarlo, INTA, 2020-10-01)Las Heliconias son plantas tropicales muy populares en cultivo para paisajismo o como flores de corte debido a sus grandes inflorescencias y al colorido de sus brácteas, que son los órganos más vistosos. La provincia de ... -
Cultivo de sandía (Citullus vulgaris)
(EEA Montecarlo, INTA, 2010-08-30)Misiones ofrece condiciones de clima y suelo favorables para el cultivo de sandía generando un ingreso complementario para el productor. Este material ofrece técnicas económicas para el productor, que permiten producir una ... -
Araucaria angustifolia. Raleos y producción.
(EEA Montecarlo, INTA, 2022-06-15)Araucaria angustifolia, conocida también como Pino Paraná, es una especie nativa más cultivada, rondando durante muchos años las 30 mil hectáreas, aunque hoy en día su cultivo se en retroceso, en parte, por la dificultad ... -
Hormigas cortadoras de hojas: ¿Cómo reconocerlas y cómo prevenirlas?
(EEA Montecarlo, INTA, 2022-03-15)Las reinas se encargan de la postura de huevos y la generación de nuevos nidos, mientras que las obreras realizan los trabajos de cuidado del hongo, de la cría y también cosecha de hojas y defensa del nido. Las HCH atacan ...