Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Variación de la porosidad en sentido radial a tres alturas de cinco clones de Eucalyptus
Resumen
En el presente trabajo se describió la variación de la porosidad en el perfil radial a tres alturas de cinco clones de Eucalyptus (dos puros y tres híbridos) a partir de dos características anatómicas: el diámetro tangencial de poro (Dtg) y la frecuencia de poros por unidad de superficie (F). Los parámetros fueron medidos por microscopía óptica, sobre láminas obtenidas por corte con micrótomo rotativo de probetas de 1 cm2. Se observó que los valores de
[ver mas...]
En el presente trabajo se describió la variación de la porosidad en el perfil radial a tres alturas de cinco clones de Eucalyptus (dos puros y tres híbridos) a partir de dos características anatómicas: el diámetro tangencial de poro (Dtg) y la frecuencia de poros por unidad de superficie (F). Los parámetros fueron medidos por microscopía óptica, sobre láminas obtenidas por corte con micrótomo rotativo de probetas de 1 cm2. Se observó que los valores de Dtg poseen una tasa de variación mayor que F, tanto en la dirección radial como axial. Se analizó por medio del test de Pearson la correlación existente entre estas variables y la densidad básica (Db), hallándose valores altos y significativos, indicando resistencia a heladas con ciertas limitaciones en la conductividad hidráulica.
[Cerrar]
Autor
Fuente
XXXVI Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 13 y 14 de octubre de 2022
Fecha
2022-10-13
Editorial
EEA Concordia, INTA
ISSN
2796-7530
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
