Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Patología VegetalPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Patología Vegetal
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Efecto del cultivo antecesor en las infecciones de carbón del maní
Resumen
La infección de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní, se produce al momento en que el
clavo está ingresando al suelo, produciendo hipertrofia en las vainas y una posterior transformación de los granos en una masa carbonosa de esporas. Como T. frezii es un patógeno de suelo, las interacciones edáficas que suceden pueden tener diferentes efectos en la infección. En este sentido, los restos de cultivo pueden modificar las comunidades
[ver mas...]
La infección de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní, se produce al momento en que el
clavo está ingresando al suelo, produciendo hipertrofia en las vainas y una posterior transformación de los granos en una masa carbonosa de esporas. Como T. frezii es un patógeno de suelo, las interacciones edáficas que suceden pueden tener diferentes efectos en la infección. En este sentido, los restos de cultivo pueden modificar las comunidades microbianas, fauna edáfica, y la estructura de los suelos. Comprender el impacto que pueden tener los rastrojos de los cultivos en las infecciones de carbón, pueden brindar información a la hora de buscar una planificación estratégica de arrendamientos o esquemas productivos. Es por esto que en este trabajo se busca establecer el efecto de los residuos de rastrojos de cultivos sobre la infección del carbón.
[Cerrar]

Autor
Fuente
XXXVII Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 15 de septiembre de 2022
Fecha
2022-09-15
Editorial
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
