Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Oídio de la vid Uncinula necator
Resumen
El oidio de la vid es una enfermedad producida por Oidium tuckeri, fase asexual (= Uncinula necator, fase sexual), que ataca los órganos verdes de la planta, durante todo el ciclo vegetativo. Pasa el invierno como micelio (protegido en las yemas) y como peritecios (forma sexual, en la corteza y hojas caídas). En Argentina, la principal fuente de infección primaria es el micelio invernante. Es un hongo de desarrollo externo, sólo ingresa a las células
[ver mas...]
El oidio de la vid es una enfermedad producida por Oidium tuckeri, fase asexual (= Uncinula necator, fase sexual), que ataca los órganos verdes de la planta, durante todo el ciclo vegetativo. Pasa el invierno como micelio (protegido en las yemas) y como peritecios (forma sexual, en la corteza y hojas caídas). En Argentina, la principal fuente de infección primaria es el micelio invernante. Es un hongo de desarrollo externo, sólo ingresa a las células epidérmicas para alimentarse a través de órganos especiales llamados haustorios.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2022-07
Editorial
EEA La Consulta, INTA
Serie
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 48 (julio 2022)
ISSN
2796-9827
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
