Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Desde noviembre de 2020 hasta el 5 de abril de 2021 se realizó un ensayo preliminar para evaluar 4 clones provenientes del grupo de investigación de papa del INTA Balcarce. Este ensayo se ubicó en el INTA Hilario Ascasubi (Lat. 39° 23´44” S y Long. 62º 37´47.5” O) en un lote que tuvo como antecesor alpiste. En el extremo austral de Buenos Aires, partidos de Villarino y Patagones, el cultivo de papa actualmente ocupa una superficie aproximada de 250 ha. Se [ver mas...]
dc.contributor.authorSanchez Angonova, Paolo Andres
dc.date.accessioned2022-06-21T13:51:57Z
dc.date.available2022-06-21T13:51:57Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.issn0328-3399
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12130
dc.description.abstractDesde noviembre de 2020 hasta el 5 de abril de 2021 se realizó un ensayo preliminar para evaluar 4 clones provenientes del grupo de investigación de papa del INTA Balcarce. Este ensayo se ubicó en el INTA Hilario Ascasubi (Lat. 39° 23´44” S y Long. 62º 37´47.5” O) en un lote que tuvo como antecesor alpiste. En el extremo austral de Buenos Aires, partidos de Villarino y Patagones, el cultivo de papa actualmente ocupa una superficie aproximada de 250 ha. Se registró un crecimiento sostenido desde 2014, con anterioridad a esa fecha se realizaban cerca de 40 ha. Desde 2011 se comenzó a promover a la papa como cultivo alternativo a la cebolla para obtener mejores ingresos a través de la venta local y regional. Para ello se realizaron ensayos en campos de productores y en la estación experimental del INTA con el propósito de evaluar variedades, enfermedades, eficiencia de fertilización, uso eficiente de insumos, fechas de plantación, manejo de la semilla certificada, etc.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Hilario Ascasubi, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I509-001/2019-PE-E6-I509-001/AR./Mejoramiento genético de especies hortícolas de uso semi extensivo: PAPA y BATATAes_AR
dc.relation.ispartofseriesInforme técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 73 (octubre 2021)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPapaes_AR
dc.subjectPotatoeseng
dc.subjectProducciónes_AR
dc.subjectProductioneng
dc.subjectCloneseng
dc.subjectEvaluaciónes_AR
dc.subjectEvaluationeng
dc.titleEvaluación productiva de cuatro clones de papa de plantación tardíaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Hilario Ascasubies_AR
dc.description.filFil: Sanchez Angonova, Paolo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess