Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El uso del paratil como herramienta descompactadora permitió reducir la resistencia física de los suelos, mejorando las condiciones físico-hídricas sin embargo, esta práctica debería complementarse con otras estrategias de manejo culturales. La compactación de los suelos es un fenómeno frecuente y poco considerado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Para contrarestar este problema y otras limitantes en el suelo existen prácticas biológicas
[ver mas...]
dc.contributor.author | Gonzalez, Guillermo Martin | |
dc.contributor.author | Luna, Martín Alejandro | |
dc.contributor.author | Hernández, Héctor Javier | |
dc.contributor.author | Pesatti, Perla Isabel | |
dc.contributor.author | Schiavi, Mirko Israel | |
dc.contributor.author | Grand, Andres Carlos | |
dc.contributor.author | Martínez, Roberto Melchor | |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T13:55:31Z | |
dc.date.available | 2022-06-07T13:55:31Z | |
dc.date.issued | 2019-04 | |
dc.identifier.issn | 0328-3321 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/12037 | |
dc.description.abstract | El uso del paratil como herramienta descompactadora permitió reducir la resistencia física de los suelos, mejorando las condiciones físico-hídricas sin embargo, esta práctica debería complementarse con otras estrategias de manejo culturales. La compactación de los suelos es un fenómeno frecuente y poco considerado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Para contrarestar este problema y otras limitantes en el suelo existen prácticas biológicas (rotación de cultivos, utilización de especies perennes e incorporación de residuos) y medios mecánicos como la utilización del cincel o paratil. Con el objetivo de evaluar cambios en las propiedades físicas del suelo con y sin uso del paratil en lotes de productores del partido de Patagones, se midió la resistencia a la penetración y densidad aparente hasta alcanzar los 20 cm de profundidad. Los resultados reflejaron que la resistencia mecánica y la densidad aparente se redujeron un 9,4 % en promedio en lotes tratados con el paratil. La mayor resistencia se hizo evidente de los 10 a los 15 cm de profundidad, al incrementarse el número de golpes con el penetrómetro y los valores de densidad aparente. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Hilario Ascasubi, INTA | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Boletín técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 25 (2019) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Compactación del Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil Compaction | eng |
dc.subject | Propiedades Físico - Químicas Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil Chemicophysical Properties | eng |
dc.subject | Resistencia Mecánica | es_AR |
dc.subject | Strength | eng |
dc.subject.other | Paratil | es_AR |
dc.subject.other | Carmen de Patagones, Buenos Aires | es_AR |
dc.title | Cambios en la resistencia mecánica de suelos con el uso del paratil en lotes de productores del partido de Patagones | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Hilario Ascasubi | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Gonzalez, Guillermo Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia De Extensión Rural Carmen de Patagones; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Luna, Martín Alejandro. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Hernández, Héctor Javier. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Pesatti, Perla Isabel. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Schiavi, Mirko Israel. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Grand, Andres Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia De Extensión Rural Carmen de Patagones; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Martínez, Roberto Melchor. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlántica; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [77]