Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Misiones
  • EEA Montecarlo
  • Tesis
  • View Item

Propuesta metodológica para la gestión estratégica de organizaciones públicas orientadas a poblaciones en situación de vulnerabilidad social

Abstract
El Balanced Scorecard (BSC), propuesto inicialmente por Kaplan y Norton ha demostrado su utilidad como herramienta de gestión en el campo empresario y de los negocios. Ha sido particularmente útil para gestionar en función de las estrategias adoptadas, sin que por ello se descuiden los resultados. Se asume por un lado que existen ciertas similitudes en los procesos de gestión de las UEN de las empresas y de los programas públicos para el logro de [ver mas...]
El Balanced Scorecard (BSC), propuesto inicialmente por Kaplan y Norton ha demostrado su utilidad como herramienta de gestión en el campo empresario y de los negocios. Ha sido particularmente útil para gestionar en función de las estrategias adoptadas, sin que por ello se descuiden los resultados. Se asume por un lado que existen ciertas similitudes en los procesos de gestión de las UEN de las empresas y de los programas públicos para el logro de resultados y que por otro lado también existe en el sector público, la necesidad de atender aspectos estratégicos de largo plazo que aseguren su performance y sostenibilidad a través de una adecuada gestión estratégica. La finalidad de este trabajo es utilizar la experiencia adquirida con el uso del BSC en el sector empresario y de negocios y adaptarlo para el sector público. En este trabajo se presentan a modo de propuesta, la utilización de herramientas metodológicas basadas en la utilización del BSC o CMI para la gestión estratégica de una UEN relacionada con la “Promoción, organización y transferencia de tecnologías con población de escasos recursos”, dentro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en la AER Eldorado. Se utilizo información y experiencia adquirida en la gestión del Programa Pro-Huerta y de bibliografía sobre conceptos relacionados con la Nueva Gestión Pública, Cuadro de Mando Integrado, Proceso Analítico Jerárquico y Planificación Estratégica. El Pro Huerta, es un Programa de Intervención del Estado, cuya ejecución está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Pantaenius, Gerardo Lutz;  
Director de Tesis
De Luca, José María;
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Administración Estratégica de Negocios, de la Universidad Nacional de Misiones, en 2008
Date
2008-11-15
Editorial
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Misiones
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11911
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Administración de Empresas; Business Management; Sector Público; Public Sector; Población Agraria; Agricultural Population;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record