Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA CatamarcaLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
I Simposio de Uso de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo : resúmenes y mesa redonda
Resumen
El simposio fue pensado con los objetivos de promover acciones que faciliten el
tratamiento de residuos agropecuarios y agroindustriales permitiendo una producción
limpia y proporcionar un ámbito de discusión sobre la gestión integral de los residuos,
de manera conjunta entre varias instituciones tales como: el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), la
Universidad Nacional de Salta (UNSa),
[ver mas...]
El simposio fue pensado con los objetivos de promover acciones que faciliten el
tratamiento de residuos agropecuarios y agroindustriales permitiendo una producción
limpia y proporcionar un ámbito de discusión sobre la gestión integral de los residuos,
de manera conjunta entre varias instituciones tales como: el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), la
Universidad Nacional de Salta (UNSa), la Universidad Nacional de Santiago del Estero
(UNSE), la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Asociación Argentina de
Ciencias del Suelo (AACS)-Filial NOA, el Ministerio de Salud-Dirección Provincial de
Saneamiento Ambiental de la provincia de Catamarca, la Secretaría de Estado de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección Provincial de Agroindustria de la
provincia de Catamarca, la Dirección Provincial de Agricultura de Catamarca y la
Municipalidad de Valle Viejo de la provincia de Catamarca.
La relevancia de la actividad reside en la existencia de numerosos residuos generados
por las actividades agropecuarias y agroindustriales, los cuales al acumularse
constituyen fuentes de contaminación del medio ambiente. Ante ello, una alternativa
para mitigar este tipo de contaminación, es la gestión de los residuos; para lo cual es
importante realizar un cambio en la mirada sobre los mismos y considerarlos
subproductos a los que se les puede dar valor.
Esta obra mostrará resúmenes de trabajos que están relacionados a la contaminación, el
uso, gestión y revalorización de los residuos agropecuarios y agroindustriales. También
se presentarán los resúmenes de los trabajos expuestos como disertaciones y mesas
redondas de productores, legal e institucional.
[Cerrar]

Editor - Compilador
Fecha
2016
Editorial
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
Serie
Colección Investigación, desarrollo e innovación
ISBN
978-987-521-715-7
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
