Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Informes técnicos
  • View Item

Estado de los recursos naturales renovables en la patagonia sur extraandina.

Abstract
Los recursos naturales son la base de sustento de las economías de la Patagonia Sur. En la superficie, debajo de ella, en el inmenso mar que baña las costas patagónicas, los recursos naturales fueron la base de una cultura y cosmovisión que les permitió a los pueblos originarios una íntima relación con la tierra y lo que de ella obtenían. En esa visión ponen en cuestión el concepto de “recursos”, y nos proponen reemplazarlo por el de “bienes”. El destino [ver mas...]
Los recursos naturales son la base de sustento de las economías de la Patagonia Sur. En la superficie, debajo de ella, en el inmenso mar que baña las costas patagónicas, los recursos naturales fueron la base de una cultura y cosmovisión que les permitió a los pueblos originarios una íntima relación con la tierra y lo que de ella obtenían. En esa visión ponen en cuestión el concepto de “recursos”, y nos proponen reemplazarlo por el de “bienes”. El destino de nuestras sociedades está íntimamente ligado al de los bienes naturales y el espacio en donde desarrollamos nuestra vida, nuestra cultura, nuestra historia. Los primeros colonos que llegaron a nuestras tierras también forjaron sus destinos en relación con la tierra, ríos y lagos de enormes extensiones. Muchas veces la Patagonia les fue hostil, pero de ella aprendieron ritmos, ciclos y colores. En el imaginario actual, la región es desierto, es inmensidad, es agua, es lo natural. Y “acollarado” a ese imaginario, es también un lugar donde está todo por descubrir, y es también para muchos el lugar en el mundo donde realizar un proyecto de vida. Desde el Centro Regional Patagonia Sur del INTA queremos hacer este aporte, que es una mirada, un recorte de toda la riqueza de la región, centrada en el estado de los recursos naturales renovables en la Patagonia Sur Extra andina, y mirando particularmente los pastizales naturales, la fauna y el agua, y los escenarios que se nos presenta un inquietante contexto de cambio climático. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Oliva, Gabriel Esteban;   Garcia Martinez, Guillermo Carlos;   Ferrante, Daniela;   Massara Paletto, Virginia;   Rimoldi, Pablo Oscar;   Diaz, Boris Gaston;   Paredes, Paula Natalia;   Gaitan, Juan Jose;  
Date
2018-03-05
Editorial
EEA Santa Cruz, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11313
https://inta.gob.ar/documentos/estado-de-los-recursos-renovables-en-la-patagonia-sur-extraandina
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Recursos Naturales; Natural Resources; Suelo; Soil; Vegetación; Vegetation; Fauna; Desertificación; Desertification; Vigilancia; Monitoring; Región Patagónica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record