Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El Laboratorio de Recursos Agroforestales (CADIC-CONICET) junto con el Grupo Forestal Agrícola y Manejo del Agua (INTA), la universidad de Jujuy, el Laboratorio SILVIS de la Universidad de Wisconsin y la Administración de Parques Nacionales, bajo los proyectos “Modeling endangered species’ forest habitats, and updating forest land use plans in Argentina in support of the UN Sustainable Development
[ver mas...]
dc.contributor.author | Rosas, Yamina Micaela | |
dc.contributor.author | Carrasco, Josela | |
dc.contributor.author | Lencinas, María Vanessa | |
dc.contributor.author | Martinez Pastur, Guillermo José | |
dc.contributor.author | Peri, Pablo Luis | |
dc.contributor.author | Pidgeon, Anna Michle | |
dc.contributor.author | Politi, Natalia | |
dc.contributor.author | Martinuzzi, Sebastian | |
dc.contributor.author | Lizagarra, Leonidas | |
dc.contributor.editor | Area, Cristina | |
dc.contributor.editor | Lupi, Ana Maria | |
dc.contributor.editor | Escobar, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T10:14:34Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T10:14:34Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.identifier.citation | Rosas Y.M.; Carrasco J.; Lencinas M.V.; Martínez Pastur G.; Peri P.L.; Pidgeon A.M.; Politi N.; Martinuzzi S.; Lizagarra L. (2021) Servicios ecosistémicos: En la búsqueda de bosques de Nothofagus con altos valores de conservación en Patagonia Sur. En: Ciencia y Tecnología Forestal en la Argentina (Area C., Lupi A.M., Escobar P.). Capítulo 3.14, pp 357-361. Ed. REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET. Buenos Aires, Argentina. ISBN 978-950-692-181-1. | es_AR |
dc.identifier.isbn | 978-950-692-181-1 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10900 | |
dc.identifier.uri | https://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_compressed-1.pdf | |
dc.description.abstract | El Laboratorio de Recursos Agroforestales (CADIC-CONICET) junto con el Grupo Forestal Agrícola y Manejo del Agua (INTA), la universidad de Jujuy, el Laboratorio SILVIS de la Universidad de Wisconsin y la Administración de Parques Nacionales, bajo los proyectos “Modeling endangered species’ forest habitats, and updating forest land use plans in Argentina in support of the UN Sustainable Development Goals” financiado por la NASA y el proyecto de unidades ejecutoras (PUE) “Sinergias y conflictos entre las actividades económicas y los socio-ecosistemas de Tierra del Fuego: Mantenimiento de la productividad y los servicios ecosistémicos en el largo plazo”, elaboraron una serie de mapas a escala de paisaje que permitió comprender la heterogeneidad espacial de las presiones del hombre sobre el paisaje boscoso y sus potenciales impactos sobre la biodiversidad. A través de este estudio, publicado en el libro “Spatial Modeling in Forest Resources Management” por la editorial Springer y en la tesis doctoral “Correlación espacial entre las diferentes estrategias de uso en Patagonia Sur, la provisión de los servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad” de Yamina Micaela Rosas en la Universidad Nacional de la Plata, se identificaron parches de bosques de Nothofagus de más de 1000 ha con altos valores de conservación para Patagonia Sur. Para esto, se trabajó con mapas de biodiversidad potencial de plantas del sotobosque para los bosques de Nothofagus a escala de paisaje publicados por Martínez Pastur en la revista Biodiversity and Conservation en el 2016 para Tierra del Fuego y por Rosas en la revista Science of the Total Environment en el 2019 para Santa Cruz. Estos mapas se elaboraron a partir de datos de presencia tomados a campo pertenecientes la red PEBANPA (Parcelas de Ecología y Biodiversidad de Ambientes Naturales en Patagonia Austral) y variables ambientales de origen satelital. El mapa de biodiversidad potencial combina diferentes mapas de hábitat potencial permitiendo simplificar la información de múltiples especies y conocer áreas donde las condiciones ambientales permitirían una mayor biodiversidad. Además, se cuantificó el impacto del hombre sobre el paisaje, a partir de un único mapa que combina datos espaciales de diferentes actividades humanas (rutas, asentamientos humanos, usos del suelo, etc.). El mapa del índice de huella humana pretende entender cómo un continuo de influencia humana se extiende por el paisaje, revelando a través de su variación el patrón principal de la influencia humana en la naturaleza. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Ciencia y Tecnología Forestal en la Argentina (Area C., Lupi A.M., Escobar P.). Ed. REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET. Buenos Aires, Argentina, 2021. Capítulo 3.14, p. 357-361 | es_AR |
dc.subject | Servicios de los Ecosistemas | es_AR |
dc.subject | Ecosystem Services | eng |
dc.subject | Bosque Primario | es_AR |
dc.subject | Primary Forest | eng |
dc.subject | Nothofagus | es_AR |
dc.subject | Conservación | es_AR |
dc.subject | Conservation | eng |
dc.subject | Servicios de Abastecimiento | es_AR |
dc.subject | Provisioning Services | eng |
dc.subject | Servicios de Regulación | es_AR |
dc.subject | Regulating Services | eng |
dc.subject | Servicios de Apoyo | es_AR |
dc.subject | Supporting Services | eng |
dc.subject | Biodiversidad | es_AR |
dc.subject | Biodiversity | eng |
dc.subject | Santa Cruz (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Tierra del Fuego (Argentina) | es_AR |
dc.subject.other | Región Patagónica | es_AR |
dc.subject.other | Red PEBANPA | es_AR |
dc.subject.other | PEBANPA network | eng |
dc.title | Servicios ecosistémicos: En la búsqueda de bosques de Nothofagus con altos valores de conservación en Patagonia Sur | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Santa Cruz | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Rosas, Yamina Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Carrasco, Josela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Pidgeon, Anna Michle. University of Wisconsin-Madison. Department of Forest and Wildlife Ecology. SILVIS Lab.; Estados Unidos | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Politi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Martinuzzi Sebastian. University of Wisconsin-Madison. Department of Forest and Wildlife Ecology. SILVIS Lab. ; Estados Unidos | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lizagarra, Leonidas. Administración de Parques Nacionales (APN). Dirección Regional Noroeste; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Partes de libros [45]