View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA ReconquistaPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Reconquista
- Presentaciones a congresos
- View Item
Control químico del pulgón amarillo Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae) en sorgo
Abstract
En 2021, el pulgón de la caña de azúcar, Melanaphis sacchari (Zehntner, 1897), surgió como una plaga severa del sorgo en diferentes provincias y amenaza producción de sorgo en el norte de Argentina. Esta investigación se llevó a cabo durante la temporada de sorgo 2020/21 en el Experimental Agrícola Estación del INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina). Se realizaron dos ensayos de campo, ensayo 1 (E1: estadio de 6 hojas) y ensayo 2 (E2: estadio de 11 hojas)
[ver mas...]
En 2021, el pulgón de la caña de azúcar, Melanaphis sacchari (Zehntner, 1897), surgió como una plaga severa del sorgo en diferentes provincias y amenaza producción de sorgo en el norte de Argentina. Esta investigación se llevó a cabo durante la temporada de sorgo 2020/21 en el Experimental Agrícola Estación del INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina). Se realizaron dos ensayos de campo, ensayo 1 (E1: estadio de 6 hojas) y ensayo 2 (E2: estadio de 11 hojas) respectivamente. Se evaluaron seis tratamientos con insecticidas para la caña de azúcar control de pulgones. El recuento de pulgones por hoja y la eficacia del tratamiento fueron estimados a los 0, 3, 7 y 14 días después del tratamiento. La densidad de pulgones fue de 240 y 720 pulgones / hoja al inicio de la evaluación para E1 y E2 respectivamente. Se registraron diferencias significativas en términos de eficacia de los tratamientos, donde Imidacloprid, Thiamethoxam + Lambdacialothrin, Alphacypermethrin + Acetamiprid y Sulfoxaflor + La lambdacialotrina mostró una eficacia y persistencia superiores. Dimetoato y el dinotefurano no fueron eficaces a las dosis evaluadas. De acuerdo con estos resultados se recomienda el control en la temporada de crecimiento más temprana para lograr una mayor eficacia. Se necesitan más evaluaciones, no solo para evaluar la eficacia y la persistencia de los insecticidas, sino también la selectividad y el impacto en los insectos no objetivo.
[Cerrar]
In 2021, the sugarcane aphid, Melanaphis sacchari (Zehntner, 1897), emerged as a severe pest of sorghum in different provinces and threatens
sorghum production in the north of Argentina. This research was carried out during 2020/21 sorghum season in the Agricultural Experimental Station of INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina). Two field trials were carried out, trial 1 (E1:6-leaf stage) and trial 2 (E2: 11-leaf stage) respectively. Six insecticides
[ver mas...]
In 2021, the sugarcane aphid, Melanaphis sacchari (Zehntner, 1897), emerged as a severe pest of sorghum in different provinces and threatens
sorghum production in the north of Argentina. This research was carried out during 2020/21 sorghum season in the Agricultural Experimental Station of INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina). Two field trials were carried out, trial 1 (E1:6-leaf stage) and trial 2 (E2: 11-leaf stage) respectively. Six insecticides treatments were evaluated for sugarcane aphid control. The aphid counting per leaf and treatment efficacy were estimated at 0, 3, 7 and 14 days after treatment. Aphid density was 240 and 720 aphids / leaf at the beginning of the evaluation for E1 and E2
respectively. Significant differences were registered in terms of treatments efficacy, where Imidacloprid, Thiamethoxam + Lambdacialothrin, Alphacypermethrin + Acetamiprid and Sulfoxaflor +
Lambdacialothrin showed superior efficacy and persistence. Dimethoate and Dinotefuran were not effective at the evaluated doses. According to this results control in the earlier growing season is recommended to achieve greater efficacy. More evaluations are necessary, not only assessing the efficacy and persistence of insecticides, but also the
selectivity and impact on non-target insects.
[Cerrar]

Fuente
V Simposio Nacional y II Conferencia Internacional de Sorgo, 24 y 25 de agosto 2021. Modalidad virtual.
Date
2021-08
Editorial
Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manejo de malezas en el cultivo de pecán
Taiariol, Dario (EEA Bella Vista, INTA, 2022-12-15)Una planta no deseada en un lugar no deseado. No siempre invasivas o salvajes. Efectos adversos de malezas. -En plantas jóvenes: Compite y afecta la disponibilidad de nutrientes, luz y agua y, además, alelopatías. - En ... -
Revalorización del Complejo de Depredadores Polífagos Asociado al Cultivo de los Cítricos, Como Agentes de Control Biológico de Plagas Claves
Bouvet, Juan Pedro (Departamento de Producción Vegetal, Universitat Politècnica de València, 2018-12)Dentro de los enemigos naturales de plagas en los agroecosistemas, los depredadores han sido considerados como uno de los grupos de mayor importancia. Sin embargo, su compleja biología y comportamiento ha obstaculizado en ... -
Estudio de la diversidad de insectos asociados a las principales plagas de Eucalyptus spp., para la selección de potenciales agentes de control biológico
Cuello, Eliana Marina (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2019)Las plagas de eucaliptos más importantes en la Argentina son Glycaspis brimblecombei, Thaumastocoris peregrinus y Leptocybe invasa, todas ellas de reciente aparición en nuestro país. El abordaje más efectivo al problema ...