Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Existen algunos residuos que pueden ser
biotranformados en sustancias que muchos
autores definen como promotoras de crecimiento
en diferentes especies vegetales. El compost
y los líquidos del proceso del compostaje son
productos de algunos de dichos procesos, claro
ejemplo de lo antes expuesto. Sin embargo,
según el manejo sobre los mismos, los
resultados podrán variar, obteniendo efectos
positivos en variables indicadoras de crecimiento
o bien
[ver mas...]
dc.contributor.author | Balbi, Fernando Dario | |
dc.contributor.author | Ignes, Carlos Mariano | |
dc.contributor.author | De Bustos, Maria Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T13:20:58Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T13:20:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10525 | |
dc.description.abstract | Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje son productos de algunos de dichos procesos, claro ejemplo de lo antes expuesto. Sin embargo, según el manejo sobre los mismos, los resultados podrán variar, obteniendo efectos positivos en variables indicadoras de crecimiento o bien pudiendo afectar al cultivo siendo fitotóxico para el mismo. Para abordar marcas comerciales que puedan ser útil al mercado de fertilizantes alternativos a la de obtención de aquellos que sean productos de síntesis química artificial. Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del humus líquido de lombriz sobre lechuga y acelga en un productor local. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de NOA y Cuyo. Santiago del Estero, Argentina, 2021 | es_AR |
dc.subject | Lechugas | es_AR |
dc.subject | Lactuca Sativa | es_AR |
dc.subject | Lettuces | eng |
dc.subject | Spinach Beet | eng |
dc.subject | Beta Vulgaris | es_AR |
dc.subject | Aplicación de Abonos | es_AR |
dc.subject | Fertilizer Application | eng |
dc.subject | Dosis de Aplicación | |
dc.subject | Application Rates | eng |
dc.subject.other | Acelga | es_AR |
dc.subject.other | Humus Líquido de Lombriz | es_AR |
dc.title | ¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación? | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Catamarca | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Balbi, Fernando Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ignes, Carlos Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Paclin; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: De Bustos, Maria Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common