Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
  • Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Bioprospección de bacterias endófitas del maní y su potencial actividad biocontroladora del agente causal del carbón, Thecaphora frezii.

Abstract
El maní es considerado una importante leguminosa a nivel mundial. Argentina es la principal exportadora mundial de maní manufacturado de alta calidad, concentrándose el 95% de la producción en la provincia de Córdoba. El efecto negativo sobre los cultivos de un amplio rango de patógenos es ampliamente conocido. En particular aquellos que se encuentran en el suelo son difíciles de controlar mediante el uso de productos químicos que en muchos casos resultan [ver mas...]
El maní es considerado una importante leguminosa a nivel mundial. Argentina es la principal exportadora mundial de maní manufacturado de alta calidad, concentrándose el 95% de la producción en la provincia de Córdoba. El efecto negativo sobre los cultivos de un amplio rango de patógenos es ampliamente conocido. En particular aquellos que se encuentran en el suelo son difíciles de controlar mediante el uso de productos químicos que en muchos casos resultan en un alto impacto económico y ambiental. Por otro lado, el uso excesivo de fungicidas favorece la aparición de resistencia de patógenos a través del tiempo disminuyendo así su eficiencia. Estos antecedentes sumados a la baja rotación de los cultivos han intensificado la presencia de dichos patógenos agudizando las consecuencias en la merma de los rendimientos e imposibilitando realizar algunos cultivos en particular. La enfermedad causada por el hongo T. frezii es actualmente la de mayor importancia biológica y económica con una prevalencia del 100% en la provincia de Córdoba causando reducciones de hasta el 50% del rendimiento. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Bianco, María Veronica;   Paredes, Juan Andrés;   Dottori, Carolina Andrea;   Meneguzzi, Natalia;   Conforto, Erica Cinthia;   Monteoliva, Mariela Ines;   Valetti, Lucio;  
Descripción
Poster
Fuente
V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental (Virtual). 15 al 17 septiembre de 2021
Date
2021-09-15
Editorial
Asociación Argentina de Microbiología
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10419
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos (ver más)

INTA/2019-PD-E4-I069-001/2019-PD-E4-I069-001/AR./Bioprospección y caracterización de microorganismos benéficos para la protección y producción vegetal

Palabras Claves
Bioprospección; Microorganismos; Arachis hypogaea; Bioprospecting; Enfermedades de las Plantas; Plant Diseases; Micro-organisms; Thecaphora Frezii; Maní; Bacterias Endófitas;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record