Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosCentro RegionalInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Entre Ríos
  • Centro Regional
  • Informes técnicos
  • View Item

Propuesta metodológica y lecciones aprendidas del CR Entre Ríos para la evaluación de impacto

Abstract
En la Misión del INTA se hace mención a la innovación y a la participación en las propuestas de políticas públicas y ambas van de la mano. Sin el entorno favorable se dificulta la innovación. Por otra parte, el accionar de la Institución está organizado en planes, programas y proyectos a partir de los cuales se intenta producir cambios en situaciones no deseadas o en la solución de problemas, generalmente, aplicando innovaciones tecnológicas u [ver mas...]
En la Misión del INTA se hace mención a la innovación y a la participación en las propuestas de políticas públicas y ambas van de la mano. Sin el entorno favorable se dificulta la innovación. Por otra parte, el accionar de la Institución está organizado en planes, programas y proyectos a partir de los cuales se intenta producir cambios en situaciones no deseadas o en la solución de problemas, generalmente, aplicando innovaciones tecnológicas u organizacionales. Existe la necesidad de medir y evaluar los cambios producidos por la aplicación de los instrumentos institucionales para aprender, conocer los resultados, relacionarlos con los recursos aplicados y tener información de la magnitud de los cambios producidos. Pensando en esto, esta publicación propone metodología aplicada para medir tres acciones de INTA en la Provincia de Entre Ríos -en el cultivo de arroz, en conservación de suelos y en sanidad citrícola- y una evaluación ex ante de un proyecto sobre caminos rurales. A futuro preparar los planes, programas y proyectos para mejorar las mediciones ex post y generar información de utilidad destinada, en última instancia, al crecimiento del Sector Agropecuario Agroindustrial Agroalimentario y Bioenergético. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Martinez, Jose Matias;   Curto, Alejandro Ernesto;  
Date
2021
Editorial
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
Serie
Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales; 23 (2021).
Colección Recursos
ISSN
1851-6955
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10344
Documentos Relacionados


Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/2019-PD-E10-I208-001/2019-PD-E10-I208-001/AR./Diseño e Implementación de un Sistema de Medición del Impacto del INTA sobre el SAAA Argentino

Palabras Claves
Impacto Socioeconómico; Socioeconomic Impact; Evaluación; Evaluation; Metodología; Methodology; Entre Ríos; Arroz; Rice; Conservación de Suelos; Soil Conservation; Citrus; Caminos; Roads; Sanidad Vegetal; Plant Health; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA);
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record