Listar Presentaciones a Congresos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 40
-
Impacto de la fertilización a largo plazo sobre la estructura y funcionalidad de la comunidad microbiana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2018-02-05)En cada campaña, nitrógeno, fósforo y azufre son aportados para la producción de cereales y oleaginosas. Los cultivos de mayor importancia económica en Argentina son maíz, trigo y soja que ocupan 4,25; 3,7 y 20,7 mill ha, ... -
Evaluación de tratamiento de semillas con TymiriumTM para el control del síndrome de la muerte súbita de la soja
(Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba y Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020-11)Fusarium tucumaniae y F. virguliforme son las especies predominantes causantes del síndrome de la muerte súbita de la soja (SMS) en Argentina. Esta enfermedad puede afectar el rendimiento incluso en cultivares parcialmente ... -
El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
(Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Nacional de San Luis, 2021-07-07)Por su propia concepción, el modus operandi de los Organismos de Ciencia y Técnica ha sido el desarrollo de tecnologías sin mensurar ex ante el impacto económico que generan en el ámbito privado, ni su potencial valor de ... -
Vicia de cobertura - maíz no transgénico como opción en sistemas agroecológicos
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-09-13)La agricultura extensiva difundida en el país se caracteriza por una alta dependencia de insumos externos para alcanzar mayores rendimientos. Esta alta dependencia acarrea una disminución en la resiliencia del sistema para ... -
Uso de compost avícola en situación agrícola periurbana. Experiencia en Monte Buey (Córdoba)
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-09-14)Los objetivos de la experiencia fueron evaluar distintas dosis de compost avícola sobre un cultivo de moha y su efecto residual sobre el primer corte de un cultivo de alfalfa, y determinar impactos sobre indicadores químicos ... -
Virosis en maíz transmitidas por ácaros. campañas 2020/21 y 2021/22
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)Wheat streak mosaic virus (WSMV) y High plains wheat mosaic virus HPWMoV ), transmitidos por el ácaro Aceria tosichella (Fig. 1), se identificaron por primera vez en cultivos de maíz del país en 2010 y 2014, respectivamente ... -
Crecimiento y respuesta antioxidante de soja sobre suelos sódicos en condiciones de maceta y campo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)Con el objetivo evaluar el efecto del sodio sobre variables morfológicas y estrés oxidativo en genotipos de soja de origen comercial NA 5009 como tolerante y SYG 5X1 como sensible y el no comercial SIXTH MOON tolerante, ... -
Efecto de 45 años de secuencias de cultivos sobre propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes secuencias de cultivos sobre propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo a los 45 años de continuidad de las mismas. Se analizó un experimento ... -
Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)La vicia villosa (VV) pura o consociada con una gramínea es una alternativa válida a ser utilizada como cultivo de cobertura (CC) previo al cultivo de maíz. Los aportes del CC y su influencia sobre el cultivo de cosecha ... -
Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)En el ciclo 2019-2020 se instalaron cinco experimentos de encalado en campo de productores en el sudeste de Córdoba. Los mismos tuvieron una duración de tres años culminando en el ciclo 2021-2022. Los tratamientos evaluados ... -
Intensificación agrícola sustentable: efectos a largo plazo sobre propiedades químicas, actividad enzimática y comunidad microbiana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)Las prácticas de intensificación agrícola sustentable (IA) buscan aumentar la producción conservando los recursos utilizados. Debido a que la salud del suelo depende en gran medida de los microorganismos del suelo y estos ... -
Resultados preliminares del efecto de la salinidad y sodicidad del suelo sobre la producción de soja
(Red Argentina de Salinidad, 2023-06-13)Los suelos sódicos se caracterizan por presentar alta variabilidad en la productividad de soja a nivel de lote. Estas características dificultan las decisiones de manejo en función del ambiente. Sin embargo, hay poca ... -
Efecto de la fertilización e inoculación sobre la producción del cultivo de soja en suelos sódicos
(Red Argentina de Salinidad, 2023-08-20)En condiciones de salinidad-sodicidad el cultivo de soja (Glycine max L.) reduce el crecimiento, la producción de granos, la cantidad y el peso de nódulos, afectando la fijación biológica de nitrógeno (N). El objetivo fue ... -
Secuenciación genómica y análisis del genotipo argentino de soja convencional "INTA-FICA 5C k/lx [Glycine max (L.) Merr ]
(Centro Regional Córdoba, INTA, 2023-08-29)La soja es un paleopoliploide y múltiples fuerzas evolutivas han dado fuerza a su genoma actual. En los últimos años se han publicado múltiples ensamblados genómicos tanto para genotipos cultivados como silvestres que han ... -
Adecuación de políticas públicas para la aplicación de buenas prácticas agropecuarias que incluyan bienestar animal: avances iniciales en la vinculación científico-tecnológica con el sistema productivo porcino en Córdoba
(Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC), 2023-09-01)A raíz de la importancia del tema y por el impacto de la cadena porcina en el sistema productivo de la Provincia de Córdoba, la secretaria de Ganadería de la Provincia a través del programa ImpaCT.AR 61 ha planeado el ... -
Mapeo por asociación para caracteres de interés agronómico en soja convencional [Glycine max (L.) Merr.]
(INTA, 2023-09-04)En Argentina, la soja ocupa un lugar preponderante en la economía debido a su posición como exportador mundial de granos, así como de harina y aceite. En mejoramiento, el Mapeo por Asociación (MA) permite detectar regiones ... -
Herramientas genómicas aplicadas al mejoramiento de soja convencional [Glycine max (L.) Merr.]
(Centro Regional Córdoba, INTA, 2023-09-17)El fitomejoramiento ha sido exitoso en el desarrollo de variedades mejoradas utilizando herramientas y metodologías convencionales. Sin embargo, hoy en día, la disponibilidad de herramientas y recursos genómicos da lugar ... -
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-02-20)La cantidad de servicios ecosistémicos que nos puede proporcionar un cultivo de cobertura (CC) es proporcional a la cantidad de materia seca producida al momento de secado, por lo tanto la selección/combinación de especies ... -
Organizaciones de base territorial en la conservación de suelo del suroeste de Córdoba
(Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2024-03-13)En el suroeste de Córdoba, desde el año 2015 se realizan acciones de toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación de suelos y alternativas superadoras en los usos y manejos de las cuencas hídricas a ... -
¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-07)En comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad ...