Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIEP. Centro de Investigación en Economía y ProspectivaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIEP. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
- Artículos científicos
- Ver ítem
Turismo rural y comunitario. Herramientas y aporte metodológico para acompañar al sector en la reapertura poscuarentena 2020 por covid-19
Resumen
El turismo rural y comunitario en los poblados más alejados de las grandes ciudades renueva la confianza de las personas involucradas con él, quienes tienen la posibilidad de hacer de su labor diaria una actividad turística que genera ingresos complementarios y mejora la calidad de vida. Estas posibilidades comienzan cuando las comunidades rurales se sienten orgullosas de su cotidianeidad, lo que constituye un gran atractivo para las personas que buscan
[ver mas...]
El turismo rural y comunitario en los poblados más alejados de las grandes ciudades renueva la confianza de las personas involucradas con él, quienes tienen la posibilidad de hacer de su labor diaria una actividad turística que genera ingresos complementarios y mejora la calidad de vida. Estas posibilidades comienzan cuando las comunidades rurales se sienten orgullosas de su cotidianeidad, lo que constituye un gran atractivo para las personas que buscan interactuar con la gente local y conocer otras culturas. La salida de la cuarentena generada por el covid-19 y la apertura a la actividad turística plantean al turismo rural y comunitario como una de las opciones más elegidas por ofrecer espacios abiertos, en contacto con la naturaleza, y por trabajar con grupos reducidos de personas. Distintas iniciativas en Argentina, desde los organismos gubernamentales y ONG, acompañan este proceso con documentos prácticos y otros materiales que pone a disposición la virtualidad. El presente artículo resume las herramientas disponibles y propone un modelo de gestión participativa que puede ser aplicada por técnicos en territorio, líderes de proyectos, funcionarios y/o instituciones en este proceso de reactivación de la actividad turística en entornos rurales.
[Cerrar]

Autor
Gallo, Graciela;
Peralta, Juan Manuel;
Walter, Pablo;
Fuente
RAIN 7 (1) : 155-169. (Julio 2021 - Diciembre 2021)
Fecha
2021-07
Editorial
Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios
ISSN
2422-7609
2422-5282
2422-5282
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las Juventudes rurales en San Luis: construcción relacional, identidades y dinámicas intra e intergeneracionales, en el contexto de las transformaciones agro-rurales actuales
Iacovino, Romina (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, 2023-04-01)La presente tesis tiene por objetivo, generar conocimiento desde la perspectiva de los propios sujetos sobre el modo y las dimensiones que permiten pensar la configuración de identidad social en jóvenes rurales de la ... -
Reservorios de agua, alternativa para mejorar la producción
Vega, Gabriela Fernanda; Lujan, Ricardo Lorenzo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021)Desde el INTA se trabaja en la gestión integral del manejo hídrico, una gran diversidad de tecnologías de insumo y de procesos que se han instalado para el abastecimiento de agua segura con una mirada integral que priorice ... -
Desarrollo local: Alcances y limitaciones. Análisis después de cinco años de experiencia
Corti, Alberto Fabian; Lacelli, Gabriel Angel (Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), 2010-06)El Proyecto de Desarrollo Rural Local (PDRL) es pensado en el 2001 como consecuencia de un trabajo de planeamiento estratégico y de la búsqueda de respuestas diferentes y originales a los problemas diagnosticados para ...