Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilInformes Técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Informes Técnicos
- Ver ítem
Sorgo de Alepo resistente a Glifosato. Avanzan las poblaciones Resistentes en La Pampa
Resumen
Dados los factores considerados, la provincia de La Pampa resultó de bajo riesgo para la aparición de biotipos resistentes. Identificándose a la proporción de uso de glifosato en relación a las aplicaciones de herbicidas totales y a la presencia de maquinaria
agrícola de movimientos regionales como los principales factores de riesgo en la gestión del manejo de la resistencia a glifosato en la zona.
Lentamente, la provincia de
La Pampa se ha incorporado
[ver mas...]
Dados los factores considerados, la provincia de La Pampa resultó de bajo riesgo para la aparición de biotipos resistentes. Identificándose a la proporción de uso de glifosato en relación a las aplicaciones de herbicidas totales y a la presencia de maquinaria
agrícola de movimientos regionales como los principales factores de riesgo en la gestión del manejo de la resistencia a glifosato en la zona.
Lentamente, la provincia de
La Pampa se ha incorporado a
las estadísticas nacionales
respecto a la presencia de
Sorgo de Alepo resistente a
glifosato. Actualmente, surgen
casos en lotes del departamento
Capital en los cuales se
ha demostrado supervivencia
de plantas a dosis de glifosato
de 3240 g ea/ha.
[Cerrar]

Fecha
2021-04
Editorial
INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
