Listar Presentaciones a congresos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 37
-
Efecto de diferentes sustratos sobre la colonización radicular micorricica arbuscular en plantines de olivo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2010)El objetivo de este trabajo fue determinar la colonización radicular en plantines de olivo por hongos micorrícicos arbusculares en diferentes sustratos, bajo condiciones habituales de manejo establecidas por los viveros ... -
Propiedades edáficas y diversidad vegetal en la región del Chaco árido, Catamarca
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2013)La distribución espacial de la vegetación de un área determinada responde principalmente a causas edáficas, climáticas y geológicas. Sin embargo, hasta la actualidad para el Chaco árido de Catamarca no se relacionó las ... -
Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
(Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2015-08)Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos ... -
Lobesia botrana Den & Schif. "Polilla europea de la vid"
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Bioecología y manejo de la cochinilla harinosa de la vid
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Eriofidos en el olivo y sus enemigos naturales
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Caracterización del Patotipo de Verticillium dahliae de olivo con síntomas de rama seca
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Trichoderma Spp. como Biocontrolador de enfermedades del Olivo
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Manejo integrado de plagas
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ... -
Forrajeras nativas del Chaco Árido: bases ecológicas para su manejo y domesticación
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ... -
El cultivo de comino (Cuminum cyminum L.) y del anís (Pimpinella anisum L.)
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2018-10) -
Uso de indicadores para valorar con enfoque agroecológico sistemas tradicionales de producción caprina
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2019)En dos sistemas de producción tradicional caprina ubicados en la región del Chaco árido, de la provincia de Catamarca, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar la sustenibilidad de sus producciones. La metodología ... -
Parámetros hematológicos en ovejas de la raza Manchega
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2021)El estudio y caracterización de las variables hematológicas en los ovinos, es importante para mejorar el conocimiento del comportamiento de cada raza en particular raza. Por otro lado, las técnicas de diagnóstico hematológico ... -
¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
(2021)Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje ... -
El cultivo de anís (Pimpinella anisum L.) en Argentina
(2021-08-25)Descripción del anís, producción mundial y nacional, áreas de producción del país, condiciones para el desarrollo del cultivo, ciclo fenológico y época de siembra, sistemas de producción y manejo del cultivo, control de ... -
El comino y anís en Argentina Manejo del cultivo, comercialización y desafíos
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021-10)El trabajo versó sobre los ejes manejo del cultivo, comercialización y desafíos para el desarrollo considerando potencialidades y limitantes. -
Valoración agroecológica de los sistemas de producción caprina en ambientes áridos
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10)Los sistemas de producción de alimentos deben tender hacia la sustentabilidad, procurando la resiliencia a factores externos y promoviendo la soberanía local; para ello se debe disponer de información sobre su funcionamiento ... -
Ocurrencia de la enfermedad Hoja de malvon en zonas vitícolas de Catamarca y La Rioja, Argentina
(Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2021-12-13)La ‘hoja de malvón’ (HM) es la principal enfermedad de la madera de la vid detectada en el país, en plantas adultas y diferentes variedades. Está asociada a especies de la familia Botryosphaeriaceae, Phaeoacremonium spp., ... -
Aportes al manejo sustentable de la oidiopsis en el cultivo de ají dulce
(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2022)La Oidiopsis es una de las principales enfermedades afectando el cultivo de ají dulce en el Dpto. Andalgalá, Catamarca. El cultivo es realizado en gran medida por productores de la agricultura familiar ubicados en zonas ... -
Reservas de carbono orgánico en suelos con cultivo de nogal en Belén, Catamarca
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022)El comportamiento del carbono orgánico en el suelo depende no sólo de las características físicas, ambientales o productivas sino también de la gestión que se realice en él. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ...