Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 37
-
Agregado de valor : compartiendo conceptos
(EEA Esquel, INTA, 2016)Intenta abordar algunos aspectos conceptuales sobre el agregado de valor. En primer lugar, se presentan una serie de conceptos que muestran que el tema ha sido ampliamente estudiado y señalan el dinamismo de esta temática, ... -
Agregado de valor a los productos de la colmena
(2017)La producción apícola en la región del noroeste de Chubut, está orientada principalmente a la mono producción de miel, la cual representa el principal ingreso de la actividad a los apicultores. En el valle 16 ... -
Agroturismo: una actividad que pone en valor el trabajo de las comunidades rurales
(EEAf Esquel, INTA, 2017-09-01) -
Avances y estrategias público privadas para el desarrollo de programas de investigación aplicada en nutrición ovina
(Asociación Argentina Criadores de Merino, 2024-01-12)En los últimos años el uso de alimentos concentrados extra-prediales de los establecimientos ganaderos en Patagonia ha sido muy importante debido a la ocurrencia de eventos climáticos extremos (sequias y nevadas) y naturales ... -
Brassicas forrajeras: rendimiento y calidad nutricional durante dos temporadas en el noroeste del Chubut
(EEAf Esquel, INTA, 2024-06-18)Las brassicas forrajeras son especies bianuales, aunque agronómicamente son consideradas anuales porque se consumen durante la primera estación de crecimiento. Existen distintos tipos de brassicas: nabos de hoja, nabos de ... -
Calidad de lana: Importancia de las mediciones objetivas en la comercialización e industrialización de la lana
(EEAf Esquel, INTA, 2004-10-01)Es imprescindible disponer de valores objetivos de las principales características de las lanas en estado sucio, a los efectos de poder definir adecuadamente su precio y su destino en la industria. Con el desarrollo ... -
Comparación de 4 tratamientos de sincronización de celos en ovinos
(EEAf Esquel, INTA, 2004-04-01)En la unidad de producción ovina de la EEA Esquel del INTA, se está llevando a cabo un modelo de producción intensiva de corderos para carne, lo cual implica desarrollar ensayos de alimentación, reproducción y un trabajo ... -
Comparación de dos métodos de multiplicación de bulbos de narcisos
(EEAf Esquel, INTA, 2024-08-28) -
Los desafíos de la agricultura argentina : satisfacer las futuras demandas y reducir el impacto ambiental
(Ediciones INTA, 2017)Este libro se focaliza en generar conciencia acerca de la necesidad de romper la asociación entre producción y degradación ambiental, planificando los agroecosistemas de manera tal de satisfacer las futuras demandas de ... -
Diagnóstico de la evolución del clima, los pastizales naturales y las cargas ganaderas para el noroeste de la provincia de Chubut en el período 2000-2014
(2017)En este artículo se presenta un diagnóstico sobre la evolución del clima, los pastizales naturales y las cargas ganaderas para el noroeste de la provincia de Chubut en el período 2000-2014. El análisis ... -
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021)
(EEAf Esquel, INTA, 2022-07-01)La producción de cereales en el Noroeste de Chubut se concentra fundamentalmente en el Valle 16 de Octubre, debido a que es el más extenso con más de 17000 ha, de las cuales 8.000 tienen superficie arable. De los cereales ... -
Equipo liviano de pulverización : una respuesta novedosa para el control de tucuras
(2017)El control temprano de las mangas de tucuras, enfrenta muchas veces la dificultad de llegada a los lugares de tratamiento. Por este motivo, se trabajó en el diseño de un equipo liviano con gran capacidad de acceso, permitiendo ... -
Evaluación de rendimiento en grano de variedades de arvejas forrajeras (Pisum sativum, L) en el noroeste de Chubut
(EEAf Esquel, INTA, 2022-08-01)En el NO del Chubut se utilizan insumos extraregionales para la recría y terminación de animales con una alta incidencia del flete en el costo de los mismos. Es por esto que resulta de vital importancia evaluar alternativas ... -
Evaluación del pastizal natural en campos de meseta
(EEAf Esquel, INTA, 2003-12-01)Mencionar la importancia de los pastizales naturales en el área de influencia del INTA E.E.A. Esquel puede ser demasiado obvio. Sin embargo, es necesario afirmar este concepto ya que no siempre somos conscientes que el ... -
Evaluación del uso de Nutriliq en la recría de terneras en el Valle 16 de Octubre, Trevelin
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)En la provincia de Chubut, en condiciones extensivas, han comenzado a difundirse nuevas estrategias de suplementación de bovinos durante los meses de invierno, cuando el principal recurso forrajero lo constituyen pastizales ... -
Evaluación productiva del lupino amarillo bajo riego en el Valle 16 de octubre
(EEAf Esquel, INTA, 2024-07-16)Debido a las condiciones climáticas del NO del Chubut las posibilidades de producción de cultivos que aporten altos contenidos de proteína para utilizar en los sistemas ganaderos, sobre todo para suplementar dietas utilizadas ... -
Evaluación y características de la raza texel
(2017)La carne ovina ha adquirido una mayor importancia, principalmente en zonas de potencial agro ecológico, donde las razas carniceras cobran relevancia en los sistemas intensivos de producción carne ovina. En ... -
Fitosanidad del frutal: babosita del peral
(EEAf Esquel, INTA, 2024-05-24)Se considera plaga agrícola a todo animal, microorganismo y planta que se alimenta de nuestro cultivo ocasionando daños considerables en la producción de la planta, disminuyendo su rendimiento y calidad de consumo y ... -
Huerta jardín con plantas medicinales silvestres y nativas en la Patagonia andina
(EEAf Esquel, INTA, 2023-11-30)A la hora de diseñar espacios verdes públicos o privados, es de vital importancia incorporar especies nativas. Dichas plantas se encuentran adaptadas a la región que habitamos, por lo que poseen menos requerimientos que ... -
Integración de los árboles en los sistemas productivos para mejorar la producción y la biodiversidad en la Patagonia andina
(EEAf Esquel, INTA, 2025-03-19)Los Árboles son elementos clave en los sistemas productivos ya que contribuyen a la sostenibilidad ambiental y a la mejora de la producción. Las cortinas forestales y los cercos vivos pueden transformar los sistemas ...